«La noche toledana» Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Top 10

Mejores espectáculos de teatro 2013 («El cultural» Revista )

Espectáculo Revelación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Como se hizo… la iluminación de «La Noche Toledana»

De una manera muy concreta y sencilla, os explico los aspectos más novedosos de la iluminación del espectáculo.

En este último trabajo con la Compañía Nacional de Teatro Clásico tenia la intención de dar un punto de modernidad lumínica e investigar tanto con las herramientas propias de la iluminación, como con los sistemas propios ya introducidos.

._94D9853_B

cyclo

En cuanto a las herramientas, volví a trabajar con dicroicas… para los más alejados de estos aparatos, son las propias lamparas que tenemos en nuestras casas empotradas en el techo… o incluso en los armarios… lamparas de uso cotidiano, que en este caso las utilicé en barras de 2 metros, todas seguidas unas de otras  como luz de calle, es decir, luz en los laterales del escenario para iluminar los cuerpos de los actores.

cyclo 2 cyclo 3 cyclo 4

También  trabaje con luz de led, buscando ese punto de iluminación y ruptura con el clasicismo, lo introduje en los elementos escenográficos, en la parte inferior como modo de balizas, o en la parte superior para dar la idea de cajas de iluminación propia. También las linternas que utilizaban los actores, son de lampara de led.

iluminacion calle

También  trabaje con luz de led, buscando ese punto de iluminación y ruptura con el clasicismo, lo introduje en los elementos escenográficos, en la parte inferior como modo de balizas, o en la parte superior para dar la idea de cajas de iluminación propia. También las linternas que utilizaban los actores, son de lampara de led.

En cuanto a la iluminación en el ciclorama (superficie que se observa en el fondo de la foto), idee una iluminación divida en una luz convencional en la parte superior y una reflexión sobre papel de plata para producir una iluminación irregular a la inferior.  La aguas producidas formaban dibujos que jugaban a esa idea de ruptura que se pretendía. Esto me permitía como se puede observar, el poder utilizar ambas al mismo tiempo, o independizarlas, según la escena requería.

1368029301_335615_1368034935_noticia_normalSon sólo unos apuntes sobre la iluminación de un espectáculo, donde si algo brillo, fue la fabulosa interpretación de los actores.

Felicidades chicos.

 

Aqui podeis ver el video del espectáculo

Anuncio publicitario

6 comentarios en “«La noche toledana» Compañía Nacional de Teatro Clásico.”

  1. ¿Podrias detallar un poco más el uso de las barras de dicroicas como iluminación de calle?
    Me parece muy interesante ese recurso.
    Gracias

  2. Cuando un actor, bailarín, se acerca a los hombros, siempre existe un pelotazo de luz si iluminamos con un foco, ¿por qué no conseguir una uniformidad de luz, y no una mancha si lo hacemos con una barra de luz, de arriba a abajo?, esa fue la idea… y la verdad se consigue, como sabes se puede elegir el grado de las dicroicas, 25º, 50º, incluso 9º con transformador… eso a su vez te permite determinar el ancho del haz de luz dependiendo de la zona que quieras iluminar.

  3. Gracias.
    Me he fijado que en el video en lo que comentas de la uniformidad de la luz cerca de los hombros. ¿Seria posible ver una imagen de como son las barras?

  4. Hola, una pregunta sobre la iluminación del ciclorama ¿Cómo consigues la luna, también con papel de plata?

  5. No, cuando quieras reproducir gráficos, imágenes, letras…. lo puedes proyectar… con video… pero también de manera más sencilla, y como aquí se hizo, con un gobo… que es un accesorio que se coloca en el proyector de luz -recorte- para que el haz de luz, al atravesarlo proyecte la imagen impresa sobre él. Pueden ser gobos metálicos o de cristal. Aquí fue un gobo de cristal, da una mayor sensación de tridimensionalidad. Espero que lo hayas entendido. Un saludo.

Deja tu opinión, sugerencia o petición de información

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s