Wysiwyg es un software específico para el diseño de iluminación para espectáculos en 3D.
El curso cubre tanto el nivel de Iniciación como el nivel Avanzado a WYSIWYG. Está organizado para poder realizar los cursos por separado o el curso completo.
El curso de iniciación está estructurado para que el alumno desarrolle la capacidad para utilizar Wysiwyg como una herramienta de trabajo en los Diseños de Iluminación y Escenografía, aplicando todas las posibilidades que el programa ofrece desde el punto de vista artístico como técnico.
El curso avanzado de Wysiwyg profundiza en el manejo del software de diseño de iluminación, en las diversas herramientas del sistema, en técnicas de diseño con simulación 3D y en la inclusión de Wysiwyg en el flujo de trabajo de un diseño de iluminación escénica.
E- DIIVANT (FORMACIÓN ONLINE PERSONALIZADA E INTERACTIVA)
ONLINE LIVE (Curso presencial docente – alumno en Streaming)
Formación personalizada / GRUPOS REDUCIDOS / máximo 12 alumnos por curso
Clases interactivas Profesor-Alumno con acceso directo entre ordenadores
Videoteca de Acceso Online para clases repaso
Tutorias adiconales personalizadas alumno-profesor fuera de horario lectivo
Acceso online al Aula Virtual DiiVANT para prácticas y repaso
PRÓXIMOS CURSOS WYSIWYG
WYSIWYG INICIACIÓN
Duración del curso: 20 horas.
Fechas: 18, 19, 20 y 21 de mayo 2020
Horario: 9.00 a 14.00 Horas
Lugar del curso: ONLINE
WYSIWYG AVANZADO
Duración del curso: 20 horas
Fechas: 25, 26, 27 y 28 de mayo 2020
Horario: 9.00 a 14.00 Horas.
Lugar del curso: ONLINE
WYSIWYG CURSO COMPLETO
Duración del curso: 40 horas.
DIIVANT – FORMACIÓN PERSONALIZADA – GRUPOS REDUCIDOS
(LAS PLAZAS SE ADJUDICARÁN POR RIGUROSO ORDEN DE PREINSCRIPCIÓN).
Solicita información detallada sobre temario, unidades didácticas, estructura del curso, precios y Matricula:
CURSO ESPECIALIZADO EN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA PARA TEATRO, DANZA, MUSICALES Y MÚSICA EN VIVO ( 120 HORAS)
Modalidad: Presencial (Madrid) y Online.
Del 19 de Octubre al 17 de Diciembre 2020.
Horario: Las clases son de lunes a Jueves.
Horario: 19.00 a 22.00 horas.
CONSTA DE:
MONOGRÁFICOS WYSIWYG
LIGHTING CONTROL CONSOLAS
TALLERES PRÁCTICOS
Work -Shop teatro, Danza, Musicales y Música en vivo. Elaboración de un DISEÑO DE ILUMINACIÓN tutorado por un diseñador en Activo de cada género escénico.
TÉCNICAS Y PRÁCTICAS DE DISEÑO ACTIVO
MASTER-CLASS de Creación Escénica.
PROYECTO FINAL TEATRO, DANZA Y MUSICALES.
ESTRUCTURA DEL CURSO
I.
LIGHTING CONTROL CONSOLES
con Carlos Díaz ( A.A.I)
Monográfico Mesas Virtuales – Convertir tu P.C. en una Consola de Iluminación.
Aprendizaje práctico: GrandMA y ETC .
Prácticas Activas de CONTROL de Mesas de iluminación
Prácticas de iluminación con aparatos convencionales, cabezas móviles y led.
Primeras Prácticas de Diseño.
II.
TALLER PRÁCTICO DISEÑO DE ILUMINACIÓN PARA MÚSICA EN VIVO
con Carlos Díaz ( A.A.I).
Work Shop: aprendizaje y creación de un diseño de iluminación para MÚSICA EN VIVO.
III.
REALIDAD 3D EN EL DISEÑO DE ILUMINACIÓN
WYSIWYG APLICADO AL DISEÑO DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA
Monográfico Intensivo de Wysiwyg
Creación de Espacios en 3d.
Dibujo y texturización de elementos en 3d.
Conocimiento práctico de Wysiwyg a partir de la creación de un diseño real de iluminación.
Visualización 3D-Virtual de un diseño de iluminación.
Aplicación e Interrelación Autocad – Wysiwyg.
Grabación de Memorias en Wysiwyg a partir de las Consolas Online.
Presentación del producto.
IV.
SEMANA DE LA CREACIÓN ESCÉNICA
Clases Magistrales donde se desarrollara el concepto de la luz y la escena a partir de las Master Class de ILUMINACIÓN, VIDEOESCENA, Y ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO – ESCULTURA , por los mejores diseñadores de la escénica internacional.
Taller de creación VIDEOESCENA.
Elisa Sanz (A.A.P.E.E)
PREMIO MAX 2018 Mejor diseño de Escenografia y candidata 2019, como Mejor diseño de espacio escénico por “Psique” y “El temps que estiguem junts”.
Álvaro Luna (A.A.I.)
Lola Barroso (A.A.I)
PREMIO MAX 2018 Mejor diseño de Iluminación.
V.
TÉCNICAS DE DISEÑO ESCÉNICO PARA TEATRO, DANZA, MUSICALES y MÚSICA EN VIVO
EL ARTE DE LA LUZ
La luz en la escena.
Color y Texturas a partir de la transformación de la luz.
La Escenografía y el Vestuario visto desde la iluminación escénica.
Espacios de Representación
Técnicas de iluminación y diseño en danza, teatro y musicales.
Visualización y Análisis de Diseños de Iluminación Actuales.
Prácticas de trabajo, para a partir de las nuevas tecnologías aprendidas, realizar la creación de un dossier de iluminación completo.
VI.
TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO DISEÑO DE ILUMINACIÓN PARA TEATRO.
con Lola Barroso (A.A.I), David Hortelano (A.A.I) y Pedro Yagüe (A.A.I)
Diseño de iluminación para teatro y Ópera
Master Class Iluminación Teatro.
Técnicas y Prácticas de diseño activas.
Work Shop: aprendizaje y creación de un diseño de iluminación para TEATRO.
VII.
TALLER PRÁCTICO DISEÑO DE ILUMINACIÓN PARA DANZA y MUSICALES.
con Luis Perdiguero (A.A.I)
Diseño de Iluminación para danza y Musicales.
Técnicas de Diseño.
Work Shop: aprendizaje y creación de un diseño de iluminación para DANZA.
VIII.
PROYECTO FINAL TEATRO, DANZA Y MUSICALES.
con Luis Perdiguero (A.A.I)
Trabajo práctico de diseño: realización de un Diseño de iluminación, a partir del proceso de creación de un espectáculo.
DiiVANT – Especialistas en cursos de Diseño de Iluminación para Espectáculos, donde la práctica y el conocimiento de las nuevas herramientas de trabajo, son la base de la formación de los alumnos. Grupos reducidos y una estructura de cursos donde desde el primer momento se trabaja de manera práctica y real.
Curso estructurado y dirigido por Luis Perdiguero(a.a.i.), que cuenta con una gran experiencia en la dirección técnica, formación y diseño escénico, acompañado por grandes profesionales en activo del sector.
Hoy nace un nuevo centro en Madrid para el Desarrollo e Investigación Internacional de las Vanguardias Artísticas y las Nuevas Tecnologías (DiiVANT). Con dos nuevos espacios para la formación y la investigación. Un aula de trabajo didáctico en el centro de Madrid (calle Magallanes) y un espacio de trabajo para las prácticas y los proyectos de investigación (Calle Abejuela, Carabanchel).
Un centro dirigido por Luis Perdiguero, con ya una amplia experiencia en Formación y Proyectos Educativos (actualmente Director del Máster de Iluminación Escénica del Instituto Europeo de Diseño –I.E.D-, Profesor Titular de Iluminación, Nuevas Tecnologías y Espacio Sonoro de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL), Profesor de iluminación del Master de Escenografía y Espacios Expositivos del I.E.D., Profesor de los Cursos de Verano de la Universidad de Burgos…), en el Diseño para Espectáculos (New York City Center, Chicago, Moscow Ballet, París, Mexico, Detroit Opera House, Centros de Producción Nacionales España…) y la Dirección Técnica (Director Técnico del Centro Dramático Nacional del 2006-2009)
Un centro que quiere dar una especial importancia a la Formación y al Desarrollo e Investigación de las Vanguardias Artísticas y las Nuevas Tecnologías Internacionales. Con la creación de proyectos personalizados y dirigidos según las necesidades y proyectos futuros de nuestro sector.
DiiVANT – Formación Artes Escénicas busca una Formación desarrollada desde la práctica y el conocimiento de los Profesionales en Activo de las Artes Escénicas. Donde son los profesionales los que a través de su experiencia y conocimiento educaban al alumno desde la práctica real de trabajo.
Todos los Profesores son Miembros de la Asociación de Autores de Iluminación (A.A.I.), la Asociación de Artistas Plásticos de España (A.A.P.E.E) y Profesores Oficiales y Autorizados de los cursos que se imparte.
Una formación que quiere destacar por la formación práctica, directa y útil. Siempre con grupos reducidos, de no mas de 15 alumnos, creando una enseñanza personalizada.
DiVANT – Investigación y Desarrollo con Master Class, Work-Shop, Seminarios, Talleres y Conferencias de Profesionales Internacionales y Nacionales de las Artes Escénicas, quiere acercar y estar en la Vanguardia de las Nuevas Herramientas y Visiones creativas que actualmente de desarrollan en el Marco Internacional. Desde la práctica llegar al conocimiento. Y siempre desde la realidad del trabajo desarrollado por sus creativos.
Una nueva escuela que empieza a andar, con mucha ilusión y agradecimiento. Desde DiiVANT y la Dirección del Centro queremos dar las gracias a la Asociación de Autores de Iluminación, la Asociación de Técnicos de Teatro (A.T.T.), la Asociación de Autores Plásticos de España, (A.P.P.E.E.), Stonex, a los compañeros y profesores (Felipe Ramos, Juanjo Llorens, Carlos Torrijos, Ion Anibal, David Hortelano, Pedro Yagüe, Mariano García…), Teatro Meridinal, que con su implicación y apoyo han hecho que, este proyecto para el Desarrollo de las Artes Escénicas de tantos años de trabajo, hoy sea una realidad.
Os esperamos.
DiiVANT
Desarrollo e Investigación Internacional de las Vanguardias Artísticas y las Nuevas Tecnologías.
Desde luisperdiguero.com te ofrecemos las mejores aplicaciones para usar en tu día a día dentro del mundo de las artes escénicas.
Aplicaciones genéricas para todos… y especificas para cada sector artístico: teatro, danza, música, cine, edición, diseño de iluminación, gestión, producción teatral, web compañías teatro y danza, espectáculos y revistas de actualidad…
Cada semana una aplicación que te llegará directamente a tu correo electrónico al seguir la web.
Todas gratuitas.
Aplicaciones de uso que facilitan nuestro día a día de trabajo. Dirigidas a la producción, el diseño, la iluminación, el teatro, la música y el cine.
Aplicaciones que previamente hemos testado para poder comentarte y sugerirte en su uso.
Llega el verano, las giras, buscar hotel, apartamento… y los precios de los hoteles se han disparado… y por desgracia nuestras dietas se han reducido.
Ahora podemos ahorrar y disfrutar de un alojamiento perfecto. Más allá de nuestro trabajo, incluso para nuestro tiempo de ocio.
Puedo compartir, alojarme en una habitación, tener una casa para mi solo, o incluso porque no… alquilar la nuestra cuando nos vamos de gira o vacaciones.
Fácil, sencillo… y lo más importante económico.
Información de otros ocupantes sobre el trato, limpieza, localización, propietario… que nos ayudan a elegir el mejor lugar.
Un trato directo, personal… muchos de los lugares donde me he alojado, sus propietarios.. ahora son amigos.
Pruébalo…. te vas a sorprender…
Mira los precios… y seguro que te acordarás de esta recomendación.
Aplicaciones genéricas para todos… y especificas para cada sector artístico: teatro, danza, música, cine, edición, diseño de iluminación, gestión, producción teatral, web compañías teatro y danza, espectáculos y revistas de actualidad…
Cada semana una aplicación que te llegará directamente a tu correo electrónico al seguir la web.
Todas gratuitas.
Aplicaciones de uso que facilitan nuestro día a día de trabajo. Dirigidas a la producción, el diseño, la iluminación, el teatro, la música y el cine.
Aplicaciones que previamente hemos testado para poder comentarte y sugerirte en su uso.
Las mejores aplicaciones de Teatro, Danza, Música, Iluminación, Diseño, Gestión, Producción, Nueva Tecnologías…. de uso directo en las Artes Escénicas.
Aplicaciones genéricas para todos… y especificas para cada sector artístico: teatro, danza, música, cine, edición, diseño de iluminación, gestión, producción teatral, web compañías teatro y danza, espectáculos y revistas de actualidad…
Cada semana una aplicación que te llegará directamente a tu correo electrónico al seguir la web.
Todas gratuitas.
Aplicaciones de uso que facilitan nuestro día a día de trabajo. Dirigidas a la producción, el diseño, la iluminación, el teatro, la música y el cine.
Aplicaciones que previamente hemos testado para poder comentarte y sugerirte en su uso.
Esta aplicación es perfecta para los actores, agentes, administradores y cualquier persona que quiera leer textos, guiones, libretos escritos en Final Draft… en su iPad y iPhone.
Se puede leer y tomar notas sobre la marcha, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Leer y tomar notas sobre la marcha
Leer A4 todos los formatos word y pages.
Organiza tus notas con ScriptNotes e informes ScriptNote
Buscar en toda la secuencia de comandos para los personajes, lugares, u otros elementos de script
Función automática de marcadores que asegura que se recoge justo donde lo dejaste
Leer los scripts de producción en serie nunca fue tan fácil
Trabajar en el set es más fácil
Colocar cada dialogo en un mismo color.
Indicar notas al lado de la página….
Señalar notas… memorias de luces, efectos sonido….
Guiones de transferencia desde el escritorio o la nube
Importación y exportación de secuencias de comandos mediante correo electrónico o Dropbox
Imprima de forma inalámbrica con AirPrint *
Scripts escritos en 14 idiomas diferentes para aparecer exactamente como lo hacen en la aplicación de escritorio
Las mejores aplicaciones de Teatro, Danza, Música, Iluminación, Diseño, Gestión, Producción, Nueva Tecnologías…. de uso directo en las Artes Escénicas.
Aplicaciones genéricas para todos… y especificas para cada sector artístico: teatro, danza, música, cine, edición, diseño de iluminación, gestión, producción teatral, web compañías teatro y danza, espectáculos y revistas de actualidad…
Cada semana una aplicación que te llegará directamente a tu correo electrónico al seguir la web.
Todas gratuitas.
Aplicaciones de uso que facilitan nuestro día a día de trabajo. Dirigidas a la producción, el diseño, la iluminación, el teatro, la música y el cine.
Aplicaciones que previamente hemos testado para poder comentarte y sugerirte en su uso.
Especialmente para iluminadores, escenógrafos, directores, constructores teatro…. cada vez más en uso, y ahora si quieres, incluso solo para poder abrir los planos cuando te los envíen… aunque no sepas usar el programa.
AutoCAD 360 (anteriormente AutoCAD WS) es la aplicación móvil oficial de AutoCAD.
Autodesk ® AutoCAD ® 360 es un dibujo móvil fácil de utilizar de forma gratuita y aplicación de la redacción que se extiende el poder de CAD más allá del escritorio.
AutoCAD 360 ofertas ver, editar y compartir dibujos CAD, simplificando línea roja, la documentación conforme a obra, y la revisión y aprobación en el sitio de diseño. Adición de una opcional Autodesk ® AutoCAD ® 360 Plan Pro amplía aún más el poder de la aplicación gratuita, trayendo capacidades adicionales para el campo.
Beneficios
Acceso dibujos de AutoCAD
Fácil de ver, editar y compartir dibujos de AutoCAD de Apple ® y Android ®smartphones y tabletas.
Simplifique visitas al sitio
Cerrar la brecha entre la oficina y el trabajo de campo con el intercambio transparente de dibujos a través de escritorio, web y dispositivos móviles.
Rápido, fácil revisión del diseño
Dibujos Redline rápidamente con una potente revisión del diseño y las herramientas disponibles de marcado-online y offline.
Colaborar con los demás
Colaborar en dibujos de AutoCAD con otros 360 usuarios en tiempo real con herramientas de intercambio integrados.
Dibujos de acceso en la web
Compañero AutoCAD aplicación web 360 permite un fácil acceso a sus dibujos de los navegadores web.
Luis Perdiguero es mucho más que un reconocido diseñador de iluminación. Inmerso en las últimas vanguardias de creación teatral no para de lanzar proyectos para revitalizar el mundo de la escena
Es capaz de poner a hablar a los árboles, de dar luz a la imagen de una virgen o de aplicar y enseñar a sus alumnos las últimas tendencias en artes escénicas con la aplicación de las nuevas tecnologías. Enamorado de su profesión –o de todas sus profesiones– no para de crear y poner en práctica nuevos proyectos que sirvan para encender una luz al final del túnel que atraviesa el mundo del teatro. Desde un centro de investigación en nuevas tecnologías hasta una cooperativa que aglutine los proyectos más arriesgados o el apoyo a los egresados de la Escuela de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCyL), de la que es profesor, para abrirles vías de conexión con un mercado laboral que se les resiste.
Es Luis Perdiguero, diseñador de iluminación y profesor de esa disciplina así como de Espacio Sonoro y Nuevas Tecnologías en 3º y 4º de Dirección en la Escuela de Arte Dramático ubicada en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Madrileño de nacimiento aunque perteneciente a una familia arraigada en Aranda de Duero, posee a sus 42 años un currículum tan extenso como intenso que refleja a la perfección una personalidad inquieta y creativa y una actividad imparable que se atreve con todos los aspectos de las artes escénicas y en cualquier rincón del mundo.
Ha trabajado como director técnico para una docena de compañías, entre ellas el Centro Dramático Nacional, entre 2006 y 2008, y el Corella Ballet Castilla y León, mientras esta iniciativa duró en el palacio de Santa Cecilia, junto a la Granja de San Ildefonso, donde ha fijado su residencia este viajero impenitente, capaz de coger un avión desde Nueva York o Moscú para volver a Valladolid y contar a sus alumnos de la ESADCyL las experiencias vividas en el Dumbo Arts Festival o en el montaje de ‘Architecture of Sound’ con el Ballet de Moscú, que girará por España el próximo año.
Gira Internacional 2015 Ballet de Moscú / (Iluminación L. Perdiguero)
Sus trabajos han pasado por el New York City Center (‘Solea’ y ‘Pálpito’), el Detroit Opera House (‘Swan Lake’), el parisino Théâtre de la Ville (‘Adir’) o el Teatro Real de Madrid, por citar solo algunos. Actualmente tiene en escena espectáculos para el Centro Dramático Nacional (‘Triángulo Azul’, de Laila Ripoll, que podrá verse en Valladolid), el Ballet de Moscú (‘Laberinto’, ‘ Tres Poemas’) o el Teatro del Arte (‘Luciérnagas’, de Carolina Román) y musicales como ‘Boig per tu’ o ‘Tarzán’.
Gira 2015 “Triángulo Azul” / (Iluminación L. Perdiguero) / Cartel Javier Naval
Una de las facetas más llamativas y originales de su trabajo ha sido su colaboración con la empresa Maizz Visual, junto a la que este mes afronta la ‘Iluminación arquitectónica Navidad 2015’ de la ciudad de México DF y con la que llevó a cabo un ambicioso proyecto en Estados Unidos (Somerset, Wisconsin) consistente en la proyección y animaciones de rostros tridimensionales sobre árboles que interactúan con los espectadores. «Primero los árboles dormidos se despiertan con ruidos hechos por la audiencia y comienzan a hablar y gesticular; luego es el público el que puede pronunciar palabras que los árboles repiten con sonidos y gesticulaciones y, por último, dos árboles narran historias e interactúan entre sí y con un actor que dinamiza las escenas», explica. Esta imaginativa propuesta tenía además un propósito comprometido, la denuncia del cambio climático, de máxima actualidad estos días.
Video Mapping Mexico Maizz Visual / (Iluminación L. Perdiguero)
Con la misma firma y de cara al verano de 2015, añade, «estamos creando un espectáculo de danza y proyecciones sobre árboles que pueda llevarse a teatros y a foros al aire libre, con danzas tribales que van acompañadas de iluminación y proyecciones en tres dimensiones sobre los árboles mientras los actores interactúan y narran en conjunto con los árboles».
Pero al margen de estos proyectos profesionales en los que aplica su conocimiento técnico, Luis Perdiguero es un hombre de teatro puesto al día, experto en nuevas tecnologías y, muy especialmente, preocupado y comprometido con el futuro de su profesión y, por deformación profesional y ética personal, con los jóvenes que quieren dedicarse a ella el día de mañana.
Nuevos proyectos
En su cabeza no paran de bullir nuevas ideas y proyectos, algunos de los cuales ya son realidades mientras que otros van tomando cuerpo poco a poco. Entre los primeros se encuentra La Radical, un colectivo de profesionales de las artes escénicas que tiene como objetivo «dar la posibilidad de desarrollar proyectos artísticos que abarquen todos los campos de creación», al entender que el sistema actual de producción «está agotado y hay que proponer una nueva mirada a la gestión cultural».
Liderados por Luis Caballero (productor), Aitana Galán (directora y dramaturga), Blanca Baltés (teatróloga) y el propio Perdiguero en la dirección técnica, este grupo ofrece su asesoramiento y su experiencia en producción, formación y creación a todo aquel que quiera poner en marcha un proyecto artístico, especialmente si apuesta por las vanguardias escénicas. Su propósito es ayudar a enfocar y encauzar esas producciones para que lleguen a buen puerto.
La Radical
Otra de las propuestas que este emprendedor de las artes escénicas está tratando de sacar adelante plantea la creación en Castilla y León de un centro de estudio e investigación en nuevas tendencias artísticas con vocación de convertirse en referente internacional en esa materia. El Diivan es, según la definición de su inventor, un Proyecto Cultural para la Creación de un Centro de Trabajo para el Desarrollo e Investigación Internacional de las Vanguardias Artísticas y las Nuevas Tecnologías.
El objetivo de esta iniciativa, para cuya realización existen varias ubicaciones posibles y algunas gestiones ya iniciadas, pasa, en palabras de su promotor, por «la producción y estudio en cooperación de nuevos proyectos artísticos en base a las nuevas tecnologías de creación, dando salida a futuros proyectos artísticos y donde se realicen talleres, cursos, conferencias y seminarios con una visión internacional de desarrollo». El ambicioso plan, admite este innovador técnico, pretende convertir este centro, a largo plazo, en referencia de creación y estudio de las vanguardias artísticas y las nuevas tecnologías. «En Castilla y León –afirma– podemos ser pioneros en este tipo de lenguajes».
D.I.I.V.A.N. ( Dirección L. Perdiguero)
Este licenciado en Ciencias de la Imagen por la Complutense tiene muy presente su faceta docente y se muestra siempre interesado por el futuro laboral de sus alumnos, en particular, y de las nuevas generaciones de gentes del teatro, en general. Esa preocupación se manifiesta, entre otras formas, en su página web (www.luisperdiguero.com), una ventana permanentemente actualizada en la que ofrece gratuitamente, entre otros servicios, la publicación semanal de ofertas de empleo, becas y convocatorias de artes escénicas, un directorio de inscripción gratuita de profesionales de las artes escénicas, acceso directo a todos los centros de documentación nacionales e internacionales, revistas especializadas y la cartelera internacional. Como le gusta decir, «una página abierta a la difusión y cooperación cultural que he puesto en marcha sin ayuda ni patrocinio».
luisperdiguero.com (la web de acción y cooperación cultural)
Con sus alumnos de la Escuela de Arte Dramático, a los que intenta ayudar en sus proyectos y facilitar su acceso al mundo laboral, ya ha puesto en marcha algún proyecto, como el de Teatro Furtivo o Malalengua. La ESADCyL, defiende, «es una de las escuelas punteras a nivel nacional en nuevas tecnologías, interpretación y dirección», entre otras cosas, gracias «al buen trabajo de todos mis compañeros», concluye.
E.S.A.D.C.Y.L. (L. Perdiguero -Profesor Iluminación, espacio sonoro y Nuevas Tecnologías-)
Las mejores aplicaciones de Teatro, Danza, Música, Iluminación, Diseño, Gestión, Producción, Nueva Tecnologías…. de uso directo en las Artes Escénicas.
En http://www.luisperdiguero.com comenzamos una nueva sección donde incluiremos las mejores aplicaciones para tu ordenador, tablet o smartphone.
Aplicaciones genéricas para todos… y especificas para cada sector artístico: teatro, danza, música, cine, edición, diseño de iluminación, gestión, producción teatral, web compañías teatro y danza, espectáculos y revistas de actualidad…
Cada semana una aplicación que te llegará directamente a tu correo electrónico al seguir la web.
Todas gratuitas.
Aplicaciones de uso que facilitan nuestro día a día de trabajo. Dirigidas a la producción, el diseño, la iluminación, el teatro, la música y el cine.
Aplicaciones que previamente hemos testado para poder comentarte y sugerirte en su uso.
HOY: SPLASHTOP
Comenzamos con una aplicación genérica, que tras probarla nos parece de una especial utilidad en nuestra sector y que funciona a la perfección.
Un escritorio remoto para iOS y Android.
Utilizada para acceder a todas las aplicaciones, archivos, vídeos y música de tu Mac o Windows PC, desde cualquier lugar.
Ya no tenemos que llevar el ordenador a cuestas…
desde nuestro teléfono…
en mitad de la gira…
podremos acceder a ese documento que nos falta y guardamos en nuestro ordenador.
Incluso aquellas aplicaciones que no puedes abrir desde tu tablet o teléfono, con esta aplicación podrás realizarlo.
Nos parece realmente práctica, un escritorio remoto de nuestro ordenador.
Además desde http://www.luisperdiguero.com te mandamos un enlace para que la pruebes gratuitamente durante una semana.
Pasado el tiempo… puedes acceder a tu escritorio igualmente desde tu aplicación, pero siempre que estés en la misma red.
Centro de Documentación Musical del Taller de Música
de la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Un espacio para la audición musical y un servicio de documentación especializada en la música.
Disponen de grabaciones sonoras (CD’s, cassettes, LP’s de vinilo) de diferentes estilos musicales, monografías (obras de referencia, métodos musicales, etc) publicaciones periódicas y partituras.
INTERVENCIÓN DE NUEVAS TENCOLOGÍAS EN LA PUESTA EN ESCENA TEATRAL
Luis Perdiguero / Diseño de iluminación
bit_arTék. Colectivo para la investigación de las técnicas escénicas
Ion Garnica / Boceto coreográfico
Carlos Marchena / Coordinación escénica
Controles: camara virtual 3D, captura del color de la iluminación.
Fotografia Modelo lógico 3D Nube de puntos
Animación de una mesh
Controles de la animación: Multiplicar el numero de copias, velocidad del movimiento de la animación y velocidad de reproducción del vídeo/textura.
Tomas de video de los actores (el rostro con fondo negro) y convertir ésta película en la textura de una mesh que representa un busto humano.
Controles: camara virtual 3D, captura del color de la iluminación para el fondo de la escena.
Controles de la animación: Multiplicar el numero de copias, velocidad del movimiento de la animación y velocidad de reproducción del vídeo/textura.
Fotos sobre mesh con transformaciones grotescas
Shader de simulación de un océano: control online de la animación y captura el color de su entorno
La imagen del fondo se convierte en imágenes de las vanguardias históricas.
La imagen del mar, con la aceleración de los movimientos, va fundiendo a imágenes de las vanguardias históricas: constructivismo, futurismo, maquinismo, etc. Hasta que en un momento determinado ocupa la pantalla imágenes de “Metrópolis” de Fritz Lang.
Incorporación de todos los posibles juegos tecnológicos con la luz y el video.
Utilizar el sensor kinect para capturar a los actores y convertirlos en unos humanoides que se muestran en pantalla.
UNA LOCURA… QUIZA SI…
TRANSGRESIÓN Y BUSQUEDA
UN PLACER Y UN RETO PARTICIPAR EN EL PROCESO CREATIVO