Archivo de la categoría: Diseños de iluminación escénica

CURSO DISEÑO DE ILUMINACIÓN 2022

CURSO DE ILUMINACIÓN PARA ESPECTÁCULOS (TEATRO, DANZA, MUSICALES Y MÚSICA EN VIVO) – 120 HORAS.

OCTUBRE / DICIEMBRE 2022

Las materias que se impartirán en el curso De Diseño de iluminación para espectáculos comprenden todas las especialidades demandadas en el campo de la iluminación escénica para teatro, danza, musicales y música en vivo (espectáculos en directo).

Todas las materias a impartir se plantean desde los conceptos más básicos de la iluminación ( función, significado, definición e integración dramática de la luz en una puesta en escena) hasta la complejidad de realizar diseños de iluminación completos y reales de cualquier género dramático o estilo artístico, siendo la luz la gran protagonista en la escena.

Un curso  exclusivo para máximo 10 alumnos. FORMACIÓN PERSONALIZADA

A lo largo del curso, los alumnos aprenderán las nuevas herramientas  de trabajo existentes en el sector, necesarias hoy día para la creación y desarrollo de cualquier trabajo , además de ponerlas en práctica con la realización de proyectos reales.

«La luz es capaz de expresar artísticamente un lenguaje propio dentro de la escena». «La mejor manera de entender la luz es vivírla», … por ello pensamos que la mejor manera de conocerla es a través de los mejores docentes – profesionales en activo del sector (referentes en su campo: escenografía, video-escena, iluminación, …).

Durante todo el curso compartirán con los alumnos sus conocimientos y experiencia a través de sus propios trabajos con Masterclass, talleres prácticos de diseño y monográficos de las herramientas imprescindibles para el diseño de iluminación, con clases teórico – prácticas enfocadas a proyectos actuales.

Contaremos con reconocidos diseñadores para impartir un programa completo y práctico de Diseño de Iluminación para espectáculos que engloba todas las materias que el alumno debe conocer

  • Monográfico Lighting Control Consolas (GRANDMA y ETC)

Introducción a conceptos teóricos y practicas con software de iluminación  GrandMA y ETC.

Comprender como se manejan los diferentes sistemas de iluminación a través de protocolos digitales.

Profundizaremos en los sistemas de control GrandMA y ETC, su configuración y su manejo como herramienta para sacar el máximo rendimiento a los equipos durante un diseño de Iluminación.

Análisis de un SISTEMA DE ILUMINACIÓN, comprendiendo el interfaz MA2 – Repaso general y  especial hincapié en OnPC.

  • Monográfico Wysiwyg

Desarrollar  la  capacidad  del  alumno  para  utilizar  Wysiwyg  como  una  herramienta  de  trabajo en los  Diseños  de  Iluminación  y  Escenografía,  aplicando  todas  las  posibilidades que  el programa ofrece  desde  el  punto  de  vista  artístico  como  técnico.

Al  mismo  tiempo  que       se aprenderá  a utilizar  wysiwyg  como  la  base  estructural  a  la  hora  de  las   presentaciones de nuestros proyectos  a un  posible  cliente,  o  como  la  base  de  creación   de  nuestros dosiers  de iluminación  y escenografía.

  • Master-class de Creación Escénica y Luz.

Aprendizaje de las técnicas de teatro escénicas con Clases Magistrales donde se desarrollará el  concepto de la luz y la escena a partir de las Master Class de

ESPACIO, ESCNEOGRAFÍA Y LUZ

TALLER DE VIDEOESCENA

LENGUAJES VISUALES EN LA ESCENA

EL DISEÑADOR DE ILUMINACIÓN COMO CREADOR

Introducción de conceptos teóricos y terminología de la escenotécnia, mediante una presentación  ilustrada con fotos, imágenes, vídeos que permitan al alumno conseguir con mayor facilidad  asimilar los conceptos.

Se analizarán los trabajos de escenógrafos e iluminadores.

Se enseñará a los alumnos qué herramientas suele utilizar un escenógrafo para conseguir efectos de   luz incorporados al decorado. Es muy importante que se entienda que una escenografía es  completa  cuando está bien iluminada. Se explicará cómo preparar un proyecto de escenografía.

La importancia del video y la creación visual de la videoescena, como herramienta de luz

  • Taller práctico de Música en Vivo

Trabajaremos sobre un diseño propio de cada alumno en MA 3D. Poniendo en práctica lo  aprendido sobre mesas de iluminación seguiremos profundizando en:

– Configuración de redes MA

– Protocolos comunes y su uso.

– Conceptos básicos MA 3D.

  • Taller práctico de Danza y Musicales

Realización de un ejercicio basado en la creación del diseño de iluminación de un extracto

de un espectáculo de danza o Musicales

– Diferentes maneras de abordar un diseño de iluminación para danza y Musicales

– Estudio de la música, video, escenografía y vestuario.

– Relación con el Coreógraf@ durante el proceso creativo.

– Estudio del dossier técnico del teatro.

– Plasmar nuestro diseño en un plano de iluminación.

– Creación de las memorias de luces.

  • Taller práctico de Teatro y Opera

Desarrollo de un diseño de iluminación para una producción teatral

-Técnicas y prácticas de diseño para teatro

– Principios básicos para poner en marcha un diseño de iluminación teatral.

– Elección de aparatos y colores. Elección de la colocación de aparatos para mejor rendimiento.

– Plasmar la idea en un plano de iluminación

– Técnicas y prácticas de dirección de aparatos, grabación de memorias en una mesa  de  iluminación y     seguimiento en guión.

– Grabación y organización en la mesa de iluminación.

– Dossier técnico.

  • PROYECTO FINAL DANZA, TEATRO, MÚSICA EN VIVO, ÓPERA Y TEATRO

CREACIÓN DE UN DISEÑO PROPIO DE CADA ALUMNOS, DONDE SE DESARROLLARAN TODOS LOS CONCEPTOS APRENDIDOS A PARTIR DE LA CREACIÓN DE UN DISEÑO DE ILUMINACIÓN COMO PROYECTO FINAL DE CREACIÓN.

El Objetivo principal del Curso de Diseño de Iluminación Escénica para espectáculos es formar profesionales con los conocimientos necesarios para crear, leer e interpretar la iluminación y así ser capaces de desarrollar proyectos de iluminación propios y realizar un dossier de iluminación completo para espectáculos en directo.

Una formación pensada para que el alumno obtenga un perfil profesional experto y tras finalizar el curso esté preparado para realizar proyectos de forma profesional adaptando sus conocimientos   a las necesidades actuales del sector.

Tras finalizar el curso los alumnos estarán capacitados PROFESIONALMENTE para realizar:

– Diseños de iluminación de espectáculos para teatro.
– Diseños de iluminación de espectáculos para danza.
– Diseños de iluminación de espectáculos para musicales.
– Diseños de iluminación de música en vivo.
– Diseño de iluminación para eventos corporativos y presentaciones de marcas.

Para ello el alumno deberá realizar un programa de 120 horas de formación con clases teóricas y prácticas.Modalidad Online (abril-junio 2022) – de lunes a jueves/ 19.00 a 22.00 horas) durante 9 semanas y finalizará con la presentación de un Proyecto final de creación indivualizada de un diseño de iluminación, certificando su capacidad profesional como diseñador de iluminación y avalado por el Certificado Oficial DiiVANT ARTES ESCÉNICAS.

Solicitar más información

cursoiluminacion@diivant.com

Whatsapp: 633433961

Entrevista a Luis Perdiguero

El hombre que pone luz al futuro . elnortedecastilla.es
descarga

El hombre que pone luz al futuro

  • Luis Perdiguero es mucho más que un reconocido diseñador de iluminación. Inmerso en las últimas vanguardias de creación teatral no para de lanzar proyectos para revitalizar el mundo de la escena

Es capaz de poner a hablar a los árboles, de dar luz a la imagen de una virgen o de aplicar y enseñar a sus alumnos las últimas tendencias en artes escénicas con la aplicación de las nuevas tecnologías. Enamorado de su profesión –o de todas sus profesiones– no para de crear y poner en práctica nuevos proyectos que sirvan para encender una luz al final del túnel que atraviesa el mundo del teatro. Desde un centro de investigación en nuevas tecnologías hasta una cooperativa que aglutine los proyectos más arriesgados o el apoyo a los egresados de la Escuela de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCyL), de la que es profesor, para abrirles vías de conexión con un mercado laboral que se les resiste.

Es Luis Perdiguero, diseñador de iluminación y profesor de esa disciplina así como de Espacio Sonoro y Nuevas Tecnologías en 3º y 4º de Dirección en la Escuela de Arte Dramático ubicada en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Madrileño de nacimiento aunque perteneciente a una familia arraigada en Aranda de Duero, posee a sus 42 años un currículum tan extenso como intenso que refleja a la perfección una personalidad inquieta y creativa y una actividad imparable que se atreve con todos los aspectos de las artes escénicas y en cualquier rincón del mundo.

Ha trabajado como director técnico para una docena de compañías, entre ellas el Centro Dramático Nacional, entre 2006 y 2008, y el Corella Ballet Castilla y León, mientras esta iniciativa duró en el palacio de Santa Cecilia, junto a la Granja de San Ildefonso, donde ha fijado su residencia este viajero impenitente, capaz de coger un avión desde Nueva York o Moscú para volver a Valladolid y contar a sus alumnos de la ESADCyL las experiencias vividas en el Dumbo Arts Festival o en el montaje de ‘Architecture of Sound’ con el Ballet de Moscú, que girará por España el próximo año.

Architecture of sound (Cartel Moscu)
Gira Internacional 2015 Ballet de Moscú / (Iluminación L. Perdiguero)

 

Sus trabajos han pasado por el New York City Center (‘Solea’ y ‘Pálpito’), el Detroit Opera House (‘Swan Lake’), el parisino Théâtre de la Ville (‘Adir’) o el Teatro Real de Madrid, por citar solo algunos. Actualmente tiene en escena espectáculos para el Centro Dramático Nacional (‘Triángulo Azul’, de Laila Ripoll, que podrá verse en Valladolid), el Ballet de Moscú (‘Laberinto’, ‘ Tres Poemas’) o el Teatro del Arte (‘Luciérnagas’, de Carolina Román) y musicales como ‘Boig per tu’ o ‘Tarzán’.

Gira 2015 -Cartel de Javier Naval-
Gira 2015 «Triángulo Azul» / (Iluminación L. Perdiguero) / Cartel Javier Naval

Una de las facetas más llamativas y originales de su trabajo ha sido su colaboración con la empresa Maizz Visual, junto a la que este mes afronta la ‘Iluminación arquitectónica Navidad 2015’ de la ciudad de México DF y con la que llevó a cabo un ambicioso proyecto en Estados Unidos (Somerset, Wisconsin) consistente en la proyección y animaciones de rostros tridimensionales sobre árboles que interactúan con los espectadores. «Primero los árboles dormidos se despiertan con ruidos hechos por la audiencia y comienzan a hablar y gesticular; luego es el público el que puede pronunciar palabras que los árboles repiten con sonidos y gesticulaciones y, por último, dos árboles narran historias e interactúan entre sí y con un actor que dinamiza las escenas», explica. Esta imaginativa propuesta tenía además un propósito comprometido, la denuncia del cambio climático, de máxima actualidad estos días.

SONY DSC
Video Mapping Mexico Maizz Visual / (Iluminación L. Perdiguero)

 

Con la misma firma y de cara al verano de 2015, añade, «estamos creando un espectáculo de danza y proyecciones sobre árboles que pueda llevarse a teatros y a foros al aire libre, con danzas tribales que van acompañadas de iluminación y proyecciones en tres dimensiones sobre los árboles mientras los actores interactúan y narran en conjunto con los árboles».

Pero al margen de estos proyectos profesionales en los que aplica su conocimiento técnico, Luis Perdiguero es un hombre de teatro puesto al día, experto en nuevas tecnologías y, muy especialmente, preocupado y comprometido con el futuro de su profesión y, por deformación profesional y ética personal, con los jóvenes que quieren dedicarse a ella el día de mañana.

Nuevos proyectos

En su cabeza no paran de bullir nuevas ideas y proyectos, algunos de los cuales ya son realidades mientras que otros van tomando cuerpo poco a poco. Entre los primeros se encuentra La Radical, un colectivo de profesionales de las artes escénicas que tiene como objetivo «dar la posibilidad de desarrollar proyectos artísticos que abarquen todos los campos de creación», al entender que el sistema actual de producción «está agotado y hay que proponer una nueva mirada a la gestión cultural».

Liderados por Luis Caballero (productor), Aitana Galán (directora y dramaturga), Blanca Baltés (teatróloga) y el propio Perdiguero en la dirección técnica, este grupo ofrece su asesoramiento y su experiencia en producción, formación y creación a todo aquel que quiera poner en marcha un proyecto artístico, especialmente si apuesta por las vanguardias escénicas. Su propósito es ayudar a enfocar y encauzar esas producciones para que lleguen a buen puerto.

La radical aitana galan Buscar con Google
La Radical

 

Otra de las propuestas que este emprendedor de las artes escénicas está tratando de sacar adelante plantea la creación en Castilla y León de un centro de estudio e investigación en nuevas tendencias artísticas con vocación de convertirse en referente internacional en esa materia. El Diivan es, según la definición de su inventor, un Proyecto Cultural para la Creación de un Centro de Trabajo para el Desarrollo e Investigación Internacional de las Vanguardias Artísticas y las Nuevas Tecnologías.

El objetivo de esta iniciativa, para cuya realización existen varias ubicaciones posibles y algunas gestiones ya iniciadas, pasa, en palabras de su promotor, por «la producción y estudio en cooperación de nuevos proyectos artísticos en base a las nuevas tecnologías de creación, dando salida a futuros proyectos artísticos y donde se realicen talleres, cursos, conferencias y seminarios con una visión internacional de desarrollo». El ambicioso plan, admite este innovador técnico, pretende convertir este centro, a largo plazo, en referencia de creación y estudio de las vanguardias artísticas y las nuevas tecnologías. «En Castilla y León –afirma– podemos ser pioneros en este tipo de lenguajes».

DIIVAN
D.I.I.V.A.N. ( Dirección L. Perdiguero)

 

Este licenciado en Ciencias de la Imagen por la Complutense tiene muy presente su faceta docente y se muestra siempre interesado por el futuro laboral de sus alumnos, en particular, y de las nuevas generaciones de gentes del teatro, en general. Esa preocupación se manifiesta, entre otras formas, en su página web (www.luisperdiguero.com), una ventana permanentemente actualizada en la que ofrece gratuitamente, entre otros servicios, la publicación semanal de ofertas de empleo, becas y convocatorias de artes escénicas, un directorio de inscripción gratuita de profesionales de las artes escénicas, acceso directo a todos los centros de documentación nacionales e internacionales, revistas especializadas y la cartelera internacional. Como le gusta decir, «una página abierta a la difusión y cooperación cultural que he puesto en marcha sin ayuda ni patrocinio».

luisperdiguero.com
luisperdiguero.com (la web de acción y cooperación cultural)

Con sus alumnos de la Escuela de Arte Dramático, a los que intenta ayudar en sus proyectos y facilitar su acceso al mundo laboral, ya ha puesto en marcha algún proyecto, como el de Teatro Furtivo o Malalengua. La ESADCyL, defiende, «es una de las escuelas punteras a nivel nacional en nuevas tecnologías, interpretación y dirección», entre otras cosas, gracias «al buen trabajo de todos mis compañeros», concluye.

E.S.A.D.C.Y.L.
E.S.A.D.C.Y.L. (L. Perdiguero -Profesor Iluminación, espacio sonoro y Nuevas Tecnologías-)

Teatro y Nuevas Tecnologías (realidad virtual-3D) / Diseño iluminación: Luis Perdiguero / Bit arTék

INTERVENCIÓN DE NUEVAS TENCOLOGÍAS EN LA PUESTA EN ESCENA TEATRAL

Luis Perdiguero / Diseño de iluminación

bit_arTék. Colectivo para la investigación de las técnicas escénicas

Ion Garnica / Boceto coreográfico
Carlos Marchena / Coordinación escénica

 

Controles: camara virtual 3D, captura del color de la iluminación.

Fotografia Modelo lógico 3D Nube de puntos

Animación de una mesh

images (1)

Controles de la animación: Multiplicar el numero de copias, velocidad del movimiento de la animación y velocidad de reproducción del vídeo/textura.

Tomas de video de los actores (el rostro con fondo negro) y convertir ésta película en la textura de una mesh que representa un busto humano.

Controles: camara virtual 3D, captura del color de la iluminación para el fondo de la escena.

descarga
Controles de la animación: Multiplicar el numero de copias, velocidad del movimiento de la animación y velocidad de reproducción del vídeo/textura.

Fotos sobre mesh con transformaciones grotescas

20110520102918394

Shader de simulación de un océano: control online de la animación y captura el color de su entorno

La imagen del fondo se convierte en imágenes de las vanguardias históricas.

La imagen del mar, con la aceleración de los movimientos, va fundiendo a imágenes de las vanguardias históricas: constructivismo, futurismo, maquinismo, etc. Hasta que en un momento determinado ocupa la pantalla imágenes de “Metrópolis” de Fritz Lang.

Incorporación de todos los posibles juegos tecnológicos con la luz y el video.

Tutorial-Hebos-alta-010

Utilizar el sensor kinect para capturar a los actores y convertirlos en unos humanoides que se muestran en pantalla.

 

UNA LOCURA… QUIZA SI… 

TRANSGRESIÓN Y BUSQUEDA

UN PLACER Y UN RETO PARTICIPAR EN EL PROCESO CREATIVO

WWW.LUISPERDIGUERO.COM

C0N LAS NUEVAS VANGUARDIAS DE CREACIÓN

 

 

 

 

 

Canal T.V. luisperdiguero.com

Diseños de iluminación en Danza

Teatro

Musicales

Video Mapping and Lighting

Multimedia

Formación

Coreografías

Taser promocionales

Trabajos de Investigación sobre la luz – Nuevas Tecnologías

Making off espectáculos

Tomas Falsas

Todo ello podrás encontrar en el nuevo canal de http://www.luisperdiguero.com

(recuerdo y agradecimiento a todas las personas con las que estos videos se han realizado)

Espero os guste.

 

 

 

«QFWFQ» en Gira

 

Teatro Meridional

«QFWFQ»

Una historia del universo

EN GIRA

qwfw

Dirección: Alvaro Lavín

Iluminación: Luis Perdiguero

Más de 350 representaciones.

En 15 países visto.

Más de 50 ciudades recorridas.

120 mil espectadores.

Aclamado por la crítica nacional e internacional.

“El regocijo de la inteligencia y la imaginación se encierra en este inspirado montaje que resucita el teatro fantástico; la sencillez, la poesía, y la devoción  teatral de sus responsables, garantiza una experiencia inolvidable.”LA RAZÓN. Juan Antonio Vizcaino

 «Un maravilloso espectáculo, pleno de humor, entretenido, ingenioso, dinámico, inteligente, poético, luminoso, magistral.”ABC. Pedro Manuel Víllora

Teatro Meridional (…) una de las más ricas compañias madrileñas de las últimas décadas: un colectivo viajero, internacional, que ha cuajado una manera de  trabajar basada en el juego de sus actores y actrices, en la sencillez, y en una mirada inteligente y gozosa del teatro. (…) ha creado esta insólita y sabrosa comedia cienfico-musical que juega con las teorias del origen del universo. La labor de los cuatro intérpretes es deliciosa. GUÍA DEL OCIO. José Henríquez

 

 

 

Puedes acceder a todo el dossier de prensa y crítica desde aquí

DOSSIER DE PRENSA Y CRÍTICA TEATRO

 

qfwfq-212x300

 

Todos podemos tener un especial cariño a una función de teatro por muchos motivos. Pero jamás podremos olvidar aquella donde por primera vez profesionalmente confían   en  nosotros para   mostrar nuestras intenciones creativas a la hora de expresarnos.

 

 QFWFQ fue mi primer diseño de iluminación.

 

 

primer diseño

Teatro Meridional.

Un cuento bello, tierno, hermoso. La historia del universo.

 

qfwfq-06

 

 

Adaptación de Julio Salvatierra de “Las Cosmicómicas”, de Italo Calvino, el gran narrador y ensayista italiano. Basado en una de las series de cuentos más imaginativos y sorprendentes que se han escrito en este siglo, en “Qfwfq” una sencilla familia de campesinos nos cuenta el nacimiento del Universo, la condensación de la materia y la formación de la luz y las estrellas. Y luego, ya con más calma, el origen de la vida, del sexo -cómo no- y del tiempo en que la luna pasaba tan cerca de la tierra que se podía subir de un salto, antes de que las mareas la alejaran.

 

Contado como solo Meridional sabe hacerlo. Con ternura y humor. Haciendo que no paremos de reír, sin dejar de emocionarnos.

nyd

 

 Álvaro Lavín, Marina Seresesky, Chani Martín y Elvira Cuadrupani nos hacen vibrar y  disfrutar de la belleza de Italo Calvino. Palabra hermosamente revisada y adaptado por Julio Salvatierra.

qfwfq-05

 

Muchos tuvisteis el placer de ver la función hace más de 15 años, pero os aseguro que esta nueva adaptación escénica,  os maravillará de nuevo. Y para todos aquellos que no pudisteis verla, de verdad, no os la perdáis, os va a sorprender.

_QFWFQ_Una_Historia_del_Universo__en_el_teatro_Col_n_de_A_Coru_a

 

Recordar la función, es sacarnos un sonrisa. Como no va ser una delicia volver a vivirla.

 

Os esperamos

TODA LA INFORMACIÓN DE LA GIRA….

DIRECTAMENTE DESDE AQUI

compañia

QFWFQ

«Una historia del Universo»

Dirección: Álvaro Lavín
Guión y adaptación: Julio Salvatierra
Reparto: Álvaro Lavín, Marina Seresesky, Chani Martín y Elvira Cuadrupani

Diseño de iluminación: Luis Perdiguero Música: Oscar Sánchez Zafra Diseño de vestuario: Ana Llena y Marina Seresesky Realización de vestuario: Almudena Rodríguez Diseño y realización de escenografía: Unahoramenos Diseño y realización de videografía: Roi Fernández Diseño gráfico: Mario Vega Técnicos de iluminación: Tomas Charte Fotografía: Julio Salvatierra Producción: Mario Vega Distribución: Julio Perugorria Producciones

 

 

 

 

Banner_QFWFQ_ok

 

 

NO OS LA PODEIS PERDER.

OS ESPERAMOS.

 

 

 

 

 

La iluminación led en teatro y danza

 

TRABAJOS PRÁCTICOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE ILUMINACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

LED

RECORTES LED

Los primeros proyectos en el mundo de la escenografía con led se comenzaron a comienzos del año 2000.

Este nuevo tipo de iluminación espectacular permitió innumerables efectos de LUZ Y DE COLOR integrados en el propio decorado y en la escena.

Si revisamos algunas de las ventajas que los leds nos ofrecen, nos daremos cuenta el por qué son interesantes para incluirlos en los diseños escenográficos.

BAJO CONSUMO

Se ha conseguido mayor eficiencia lumínica comparándolo con otras fuentes de luz actuales. Los LED’s de última generación pueden superar los 130 lúmenes por vatio, siendo esta la mayor eficiencia que podemos encontrar en la tecnología de la iluminación, esto permite conseguir un ahorro energético no superado por ninguna otra fuente de luz.

Debido al bajo consumo, el cableado que se precisa puede ser notablemente inferior en sección, ahorramos cobre en muchas instalaciones, con lo que el peso se reduce considerablemente.

BAJA TENSIÓN

Los LED’s se alimentan con fuentes de tensión de 12V o 24V, al tratarse de una baja tensión se aumenta la seguridad y se reducen los riesgos de electrocución.

 

RESISTENCIA Y FIABLES

Al no poseer filamento se convierten en un elemento muy resistente a los golpes, manipulaciones, vibraciones y transporte. Los leds se pueden montar en muchos soportes e incluso en materiales flexibles por lo que podemos hacer formas complejas con ellos.

 

VERSATILIDAD

El pequeño tamaño de los LED’s hace que la iluminación sea la más versátil que las otras tecnologías que hoy podemos disponer.

BAJA TEMPERATURA

Al ser de bajo consumo de potencia, los LED’s emiten poco calor, es por ello que podemos incluirlos en pequeños espacios cerca de materiales que pueden ser susceptibles de ser dañados por la temperatura.

RESPUESTA INSTANTANEA

El encendido y apagado de los LED’s es instantáneo, por lo que es un aliado a rápidos cambios de estado, no se degradan por el número de encendidos.

REGULABLES

Los LED’s pueden ser regulables, permitiendo crear infinidad de colores y temperaturas de color mediante la mezcla de los colores RGB (Red, Green y Blue) o blancos cálidos y fríos.

Una vez que tenemos claro algunas de las muchas ventajas de los LED’s, describimos una de sus muchas aplicaciones, en concreto su aportación a Las nuevas Tecnologías de Las Artes Escénicas, como es la escenografía y decorados.

Saber interpretar los efectos que pretende el escenógrafo no es fácil y a veces encontrar las soluciones técnicas tampoco, es por ello que la empresa LEDINGLAB se ha especializado en las aplicaciones de LEDS en el mundo del decorado escenográfico.
ledinglab
José Manuel Leal y Víctor Navarro, de la mano de LEDINGLAB, y con Carles Pujol del Teatre Auditori de Sant Cugat, o Juanjo Llorens, fueron pioneros en España en la introducción de la tecnología led en la escenografía de teatros, musicales, eventos , iluminación arquitectónica, etc…

Uno de los primeros montajes donde introdujeron este avance tecnológico en la iluminación espectacular fue Spamalot (explicaremos su uso a partir de este montaje) que nos servirá para ver la importancia y versatilidad de su uso en la iluminación de escenografías del uso del led.

Son referente personal y aconsejable para cualquier evento que queráis desarrollar con esta tecnología led, para mi los profesionales más destacados del sector: Victor vicnavge2@gmail.com y José Manuel lealc@gmail.com (ingenieros) y Mambo Decorados a la hora de la construcción.

Un ejemplo de ello fue el MUSICAL SPAMALOT, que para España adquirieron los derechos representación el grupo catalán Tricicle. Hicieron la adaptación al español para estrenarla en Barcelona en Septiembre de 2008 y luego en Madrid en Septiembre de 2009, consiguiendo superar las 450 representaciones entre ambas ciudades. En este musical se plantea una espectacular escenografía, complementándose con infinidad de efectos de luz y color conseguidos con más de 27.000 leds instalados en el propio decorado.

Al ser de formatos pequeños fue fácil integrarlos en el decorado, generalmente para crear efectos de retro iluminación, casi todas las partes del decorado formaban cajas de luz.

 

Todos los LED’s instalados se regularon mediante protocolo DMX. Más de 200 canales independientes se utilizaron para controlar los diferentes efectos de este espectacular decorado, siguiendo las pautas de la dirección escenográfica e iluminación del musical.

 

Como se ha comentado estos leds se alimentan a través de una fuente de baja tensión de 24V y a su vez a través de un decodificador DMX, este último es el encargado de generar una señal pulsante PWM con la cual se puede regular el flujo lumínico y el control total de cada sector.

Para cada parte que queramos un control independiente se ha de instalar un nuevo decodificador DMX, el cual le asignaremos un canal de control.

 

 

Todos los equipos de control y alimentación se montan en el propio decorado por lo que se convierte en un elemento independiente, como si se tratara de un foco que es conectado a la red DMX general, para controlarse a través de la mesa de luces.

 

Sin duda, gracias a estos pequeños componentes llamados LED y sus ventajas son los complementos ideales e indispensables para crear múltiples efectos visuales.

 

EJEMPLO PRÁCTICO DE TRABAJO

RECORTES LED

Moscow Ballet

“LABYRINTH”

ILUMINACIÓN: Luis Perdiguero

 

 

Choreography: Konstantin Semenov

Lighting Design: Luis Perdiguero

MOSCOW BALLET

Curso Especializado en Diseño de iluminación para Espectáculos

DIIVAN-Formación Artes Escénicas dentro de sus actividades para el conocimiento y desarrollo de la «ILUMINACIÓN ESPECTACULAR» en España, organizan un curso de DISEÑO DE ILUMINACIÓN

CURSO DE ILUMINACIÓN PARA ESPECTÁCULOS (TEATRO, DANZA, MUSICALES Y MÚSICA EN VIVO) – 120 HORAS. OCTUBRE / DICIEMBRE 2022 Las materias que se impartirán en el curso De Diseño de iluminación para espectáculos comprenden todas las especialidades demandadas en el campo de la iluminación escénica para teatro, danza, musicales y música en vivo (espectáculos en directo). Todas las materias a impartir se plantean desde los conceptos más básicos de la iluminación ( función, significado, definición e integración dramática de la luz en una puesta en escena) hasta la complejidad de realizar diseños de iluminación completos y reales de cualquier género dramático o estilo artístico, siendo la luz la gran protagonista en la escena. Un curso  exclusivo para máximo 10 alumnos. FORMACIÓN PERSONALIZADA A lo largo del curso, los alumnos aprenderán las nuevas herramientas  de trabajo existentes en el sector, necesarias hoy día para la creación y desarrollo de cualquier trabajo , además de ponerlas en práctica con la realización de proyectos reales. «La luz es capaz de expresar artísticamente un lenguaje propio dentro de la escena». «La mejor manera de entender la luz es vivírla», … por ello pensamos que la mejor manera de conocerla es a través de los mejores docentes – profesionales en activo del sector (referentes en su campo: escenografía, video-escena, iluminación, …). Durante todo el curso compartirán con los alumnos sus conocimientos y experiencia a través de sus propios trabajos con Masterclass, talleres prácticos de diseño y monográficos de las herramientas imprescindibles para el diseño de iluminación, con clases teórico – prácticas enfocadas a proyectos actuales. Contaremos con reconocidos diseñadores para impartir un programa completo y práctico de Diseño de Iluminación para espectáculos que engloba todas las materias que el alumno debe conocer
  • Monográfico Lighting Control Consolas (GRANDMA y ETC)
Introducción a conceptos teóricos y practicas con software de iluminación  GrandMA y ETC. Comprender como se manejan los diferentes sistemas de iluminación a través de protocolos digitales. Profundizaremos en los sistemas de control GrandMA y ETC, su configuración y su manejo como herramienta para sacar el máximo rendimiento a los equipos durante un diseño de Iluminación. Análisis de un SISTEMA DE ILUMINACIÓN, comprendiendo el interfaz MA2 – Repaso general y  especial hincapié en OnPC.
  • Monográfico Wysiwyg
Desarrollar  la  capacidad  del  alumno  para  utilizar  Wysiwyg  como  una  herramienta  de  trabajo en los  Diseños  de  Iluminación  y  Escenografía,  aplicando  todas  las  posibilidades que  el programa ofrece  desde  el  punto  de  vista  artístico  como  técnico. Al  mismo  tiempo  que       se aprenderá  a utilizar  wysiwyg  como  la  base  estructural  a  la  hora  de  las   presentaciones de nuestros proyectos  a un  posible  cliente,  o  como  la  base  de  creación   de  nuestros dosiers  de iluminación  y escenografía.
  • Master-class de Creación Escénica y Luz.
Aprendizaje de las técnicas de teatro escénicas con Clases Magistrales donde se desarrollará el  concepto de la luz y la escena a partir de las Master Class de ESPACIO, ESCNEOGRAFÍA Y LUZ TALLER DE VIDEOESCENA LENGUAJES VISUALES EN LA ESCENA EL DISEÑADOR DE ILUMINACIÓN COMO CREADOR Introducción de conceptos teóricos y terminología de la escenotécnia, mediante una presentación  ilustrada con fotos, imágenes, vídeos que permitan al alumno conseguir con mayor facilidad  asimilar los conceptos. Se analizarán los trabajos de escenógrafos e iluminadores. Se enseñará a los alumnos qué herramientas suele utilizar un escenógrafo para conseguir efectos de   luz incorporados al decorado. Es muy importante que se entienda que una escenografía es  completa  cuando está bien iluminada. Se explicará cómo preparar un proyecto de escenografía. La importancia del video y la creación visual de la videoescena, como herramienta de luz
  • Taller práctico de Música en Vivo
Trabajaremos sobre un diseño propio de cada alumno en MA 3D. Poniendo en práctica lo  aprendido sobre mesas de iluminación seguiremos profundizando en: – Configuración de redes MA – Protocolos comunes y su uso. – Conceptos básicos MA 3D.
  • Taller práctico de Danza y Musicales
Realización de un ejercicio basado en la creación del diseño de iluminación de un extracto de un espectáculo de danza o Musicales – Diferentes maneras de abordar un diseño de iluminación para danza y Musicales – Estudio de la música, video, escenografía y vestuario. – Relación con el Coreógraf@ durante el proceso creativo. – Estudio del dossier técnico del teatro. – Plasmar nuestro diseño en un plano de iluminación. – Creación de las memorias de luces.
  • Taller práctico de Teatro y Opera
Desarrollo de un diseño de iluminación para una producción teatral -Técnicas y prácticas de diseño para teatro – Principios básicos para poner en marcha un diseño de iluminación teatral. – Elección de aparatos y colores. Elección de la colocación de aparatos para mejor rendimiento. – Plasmar la idea en un plano de iluminación – Técnicas y prácticas de dirección de aparatos, grabación de memorias en una mesa  de  iluminación y     seguimiento en guión. – Grabación y organización en la mesa de iluminación. – Dossier técnico.
  • PROYECTO FINAL DANZA, TEATRO, MÚSICA EN VIVO, ÓPERA Y TEATRO
CREACIÓN DE UN DISEÑO PROPIO DE CADA ALUMNOS, DONDE SE DESARROLLARAN TODOS LOS CONCEPTOS APRENDIDOS A PARTIR DE LA CREACIÓN DE UN DISEÑO DE ILUMINACIÓN COMO PROYECTO FINAL DE CREACIÓN.
El Objetivo principal del Curso de Diseño de Iluminación Escénica para espectáculos es formar profesionales con los conocimientos necesarios para crear, leer e interpretar la iluminación y así ser capaces de desarrollar proyectos de iluminación propios y realizar un dossier de iluminación completo para espectáculos en directo. Una formación pensada para que el alumno obtenga un perfil profesional experto y tras finalizar el curso esté preparado para realizar proyectos de forma profesional adaptando sus conocimientos   a las necesidades actuales del sector. Tras finalizar el curso los alumnos estarán capacitados PROFESIONALMENTE para realizar: – Diseños de iluminación de espectáculos para teatro. – Diseños de iluminación de espectáculos para danza. – Diseños de iluminación de espectáculos para musicales. – Diseños de iluminación de música en vivo. – Diseño de iluminación para eventos corporativos y presentaciones de marcas. Para ello el alumno deberá realizar un programa de 120 horas de formación con clases teóricas y prácticas.Modalidad Online (abril-junio 2022) – de lunes a jueves/ 19.00 a 22.00 horas) durante 9 semanas y finalizará con la presentación de un Proyecto final de creación indivualizada de un diseño de iluminación, certificando su capacidad profesional como diseñador de iluminación y avalado por el Certificado Oficial DiiVANT ARTES ESCÉNICAS.
Solicitar más información cursoiluminacion@diivant.com Whatsapp: 633433961
.
Acceso directo a entradas sobre iluminación escénica
Acceso directo a entradas sobre iluminación escénica

Recortes Led / Nuevas tecnologías / Danza Clásica

«El Diseño de iluminación para Danza»

descarga

Moscow Ballet

Iluminación: Luis Perdiguero

“Labyrinth”

 

 

Uno de mis trabajos más difíciles y arriesgados: «Laberinto».

 

El ritmo y el espacio creado a través de la luz.

 

Introducción de las nuevas tecnologías en la danza clásica.

 

Iluminación led. Recortes led.

2014-02-25 16.12.10

 

Estructura arrítmica, transgresión espacial.

 

Dividir el espacio. Un juego de ajedrez, donde las piezas son los bailarines y el movimiento crea el espacio.

18 cuadriculas. 18 espacios.  Un único Tablero.

2014-02-25 16.23.18

 

Iluminación estroboscópica, temperatura de color del espacio en contraste al cuerpo del bailarín, búsqueda de la arritmia mediante la luz.

2014-02-25 20.33.05

 

2014-02-25 20.31.12

 

Acompañamiento, ruptura, lucha, búsqueda.

 

Laberinto… espacio… movimiento… DANZA.

 

Solo un juego. Y un placer…

 

Choreography: Konstantin Semenov

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella “Russkaya konservatoriya” Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

MOSCOW BALLET

 

 

SEE THE MAKING OFF… 

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА”

“SOUND ARCHITECTURE”

Diseños iluminación para danza
Diseños iluminación para danza

 

 

 

 

 

«ЛАБИРИНТ» / «Labyrinth» Moscow Ballet (Lighting design: L. Perdiguero)

«Diseños de iluminación de danza»                                        Luis Perdiguero Mínguez

АРХИТЕКТУРА ЗВУКА

 «ЛАБИРИНТ» / «Labyrinth»

 by Konstantin Semenov

MOCOW BALLET

labbb 222
Lighting design: Luis Perdiguero

labern
Lighting design: Luis Perdiguero

ZA5A0945
Lighting design: Luis Perdiguero

Laberinto 5
Lighting design: Luis Perdiguero

Laberinto 11
Lighting design: Luis Perdiguero

 

«ЛАБИРИНТ»

VIDEO

 

Choreography: Konstantin Semenov

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella «Russkaya konservatoriya» Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

MOSCOW BALLET

 

 

SEE THE MAKING OFF… 

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА”

“SOUND ARCHITECTURE”

direct access to the lighting designs for dance luis Retriever
Direct access to the lighting designs for dance: Luis Perdiguero

«Птицы под дождем» / «Birds under the rain» by kirill Radev (Lighting design: L. Perdiguero)

“THREE POEMS” 

Birds under the rain /  Птицы под дождем

 by Kirill Radev

MOCOW BALLET

Fotography: Sergey Diyachkov sergdyachkov@gmail.com

Lighting design: Luis Perdiguero
Lighting design: Luis Perdiguero

DSV_1330
Lighting design: Luis Perdiguero

T9eqzfSUEeM
Lighting design: Luis Perdiguero

Salto
Lighting design: Luis Perdiguero

ZA5A1140
Lighting design: Luis Perdiguero

TWO SPECIAL MOMENTS

TWO SONGS

Птицы под дождем

 (SONG I)

Choreography: Kirill Radev

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella «Russkaya konservatoriya» Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

MOSCOW BALLET

 

 Птицы под дождем

 (SONG II)

Choreography: Kirill Radev

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella «Russkaya konservatoriya» Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

MOSCOW BALLET

 

 

SEE THE MAKING OFF… 

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА”

“SOUND ARCHITECTURE”

direct access to the lighting designs for dance luis Retriever
Direct access to the lighting designs for dance: Luis Perdiguero

REVISTAS ESPECIALIZADAS de iluminación para espectáculos

revistas

“DISEÑOS DE ILUMINACIÓN PARA ESPECTÁCULOS”

http://www.luisperdiguero.com

Aquí podréis encontrar las revistas especializadas nacionales e internacionales referentes a iluminación (para espectáculos, eventos, arquitectónica, alumbrado)… y  acceder rapidamente a ellas con un solo clik sobre su nombre

La intención es que puedas tener en  una única página  todas tus publicaciones especializadas sobre Iluminación

Actualización directas en tu correo electrónico.

 TODOS LOS SÁBADOS… EL DISEÑO DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA EN  WWW.LUISPERDIGUERO.COM

Sigue la web… y toda la actualidad de la iluminación espectacular directamente en tu dirección de correo electrónico.

 REVISTAS ESPECIALIZADAS DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA

ESPAÑA

http://www.iluminet.com/ (iluminación para espectáculos)

http://www.pa-light.com/ (iluminación espectacular)

http://www.enconcierto.net/seccion/iluminacion-espectacular.html (iluminación espectacular)

http://www.lucescei.com/la-revista/revista-luces-cei/ (alumbrado)

http://www.revistaluminica.es/WP/  (revista profesional de iluminación y alumbrado)

EEUU Y CANADA

REVISTA DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA (EE.UU.) – revista de calidad superior.
REVISTA HOME ILUMINACIÓN (EE.UU.) – la iluminación residencial y comercial.
Lighting Magazine DIMENSIONES (Live Design)
(EE.UU.) – teatro y entretenimiento relacionados.
REVISTA DE ILUMINACIÓN PROFESIONAL (Canadá) – arquitectónico y de iluminación espectacular.
PRO ALUMBRADO Y WEB NOTICIAS (EE.UU.) – conciertos, teatro y entretenimiento relacionados.
TEATRO DISEÑO Y TECNOLOGÍA (EE.UU.) – teatro relacionada, desde USITT.

PUBLICACIONES DE INTERÉS

Handbook of stage lighting de Neil Fraser y Simon Bennisson. Libro de iluminación escénica muy recomendable (escuela británica). Inglés

A Practical guide to Stage Lighting (Third edition) de Steven Louis Shelley. Otro interesante libro sobre iluminación escénica (escuela norteamericana). Inglés

On Stage lighting Revista de iluminación on line (Inglés)

Stageplays.com Libreria teatral online (inglés)

The Drama bookshop Web de la legendaria libreria teatral de Nueva York

Live Design magazine Revista de diseño de espectáculos online

Ziogiorgio Revista técnica online

Instalia Revista técnica online

TPI (Total production international) Revista técnica online

L&S America Revista técnica online

Si conocéis ALGUNA REVISTAS MÁS DE INTERÉS, estas interesados en estar en esta lista, o tan solo quieres dar vuestra opinión sobre alguna de estás publicaciones, deja tu comentario al final de la página. De esta manera conseguiremos entre todos agrupar en una sola página todas las publicaciones sobre las artes escénicas.

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ILUMINACIÓN ESCÉNICA EN WWW.LUISPERDIGUERO.COM

 

Acceso directo a los DISEÑOS DE ILUMINACIÓN PARA DANZA de L. Perdiguero
 

 

 

 

Sitios Web para Diseños Iluminación Espectacular: Teatro, Danza, Musicales y Eventos (Parte II)

«DISEÑOS DE ILUMINACIÓN PARA ESPECTÁCULOS»

http://www.luisperdiguero.com

artibus_iluminacion

Herramientas para tu diseño de iluminación para Teatro, Danza, Musicales, Rock and Roll, eventos…

Puntos de partida para tu investigación personal sobre la iluminación.

Base de tus cursos de iluminación para teatro, danza o musicales.

Luis Perdiguero está realizado un proceso de investigación sobre webs internacionales de iluminación de espectáculos para que podamos agrupar en una unica web todos los acceso directos a páginas de investigación, educación, formación y trabajo sobre ILUMINACIÓN.

 TODOS LOS SÁBADOS… EL DISEÑO DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA EN  WWW.LUISPERDIGUERO.COM

Sigue la web… y directamente en tu correo electrónico.

PRIMERA ENTREGA

sbovoda
ACCESO DIRECTO Sitios Web  ILUMINACIÓN PARTE I 

Os presentamos esta SEGUNDA ENTREGA sobre link directos de ILUMINACIÓN ESPECTACULAR para

Teatro, Música, Danza y Eventos

ASOCIACIONES

LIBROS

EDUCACIÓN

SOFTWARE

HERRAMIENTAS

OTRAS PÁGINAS DE INTERÉS

ASOCIACIONES

AAI ASOCIACION DE AUTORES DE ILUMINACION (España)

aai

ALI Aeroespacial Instituto Iluminación – (EE.UU.)
ALA Asociación Americana de Iluminación
ADC Associated Diseñadores de Canadá
ALD Asociación de Diseñadores de Iluminación (UK)
CIE Comisión Internacional de la Iluminación – (Viena)
CITT Instituto Canadiense para la Tecnología Teatro
HLSC Sociedad Histórica de iluminación de Canadá
IAEEL Asociación Internacional para la Energía Iluminación Eficiente
IALD Asociación Internacional de Diseñadores de Iluminación – (EE.UU.)
AIF Asociación Internacional Dark-Sky
IEE Institución de Ingenieros Eléctricos – (Reino Unido) 
IES-NA Illuminating Engineering Society – (América del Norte)
IES-ANZQ Illuminating Engineering Society – (Australia y Nueva Zelanda)
IGOLR Cofradía Internacional de Investigadores de la lámpara. (Iluminación de antigüedades)
ILDA Asociación Internacional Laser Display
ISOE Sociedad Internacional de Ingeniería Óptica (SPIE)
NLB Oficina Nacional de Iluminación – (EE.UU.).
NCQLP Consejo Nacional de cualificaciones para las profesiones de iluminación – (EE.UU.) 
PLASA Iluminación Profesional and Sound Association – (Reino Unido) (combinado con ESTA)
STVLD Sociedad de Televisión de Diseñadores de Iluminación – (Reino Unido)
EE.UU. Los artistas escénicos Unidas – (Estados Unidos)
USITT Instituto de los Estados Unidos para la Tecnología Teatro
LIBROS  ILUMINACIÓN
AMAZON.COM (EE.UU.) – búsqueda ‘iluminación’ u otros temas.
BARNES & NOBLE  (EE.UU.) – búsqueda ‘iluminación’ u otros temas.
LIBRERÍA DRAMA (EE.UU.) – página de inicio.
MÚSICA LIBROS PLUS (Canadá) – página de inicio.
TEATRO LIBROS (Canadá) – página de inicio.

EDUCACIÓN

Carnegie Mellon – (EE.UU.) Teatro: Lighting Design.
HOCHSCHULE WISMAR – (Alemania) Arquitectura: Master de Arco. Diseño de Iluminación.
INDIANA UNIVERSITY – (EE.UU.) Teatro – MFA en Lighting.
PENN SCHOOL ESTADO DEL ARTE DEL TEATRO Teatro – Maestros de Bellas Artes Diseño de Iluminación.
PENN STATE – (EE.UU.) Arquitectura – Diseño de Iluminación Arquitectónica.
SMU – Meadows School of the Arts Teatro – MFA en Diseño. (Dallas).
El Banff Centre – (Canadá) Teatro – Diseño y Escenografía.
LA ESCUELA DE TEATRO – (Chicago) Teatro – Graduate Program Diseño de Iluminación.
UNIVERSIDAD DE COLUMBIA BRITÁNICA – (CA) Teatro – MFA en diseño.
UNIVERSIDAD DE VIRGINIA – (EE.UU.) Teatro – Maestros de Bellas Artes Diseño de Iluminación.
UNIVERSIDAD DE WASHINGTON – (EE.UU.) Teatro – MFA, Diseño de Iluminación.
YALE ESCUELA DE TEATRO – (EE.UU.) Teatro – varios de diseño y de iluminación grados.
UNIVERSIDAD DE YORK – (Canadá) Teatro – Artes Plásticas – Diseño AMF.

 

SOFTWARE

ILUMINACIÓN REPARTO – (Canadá) teatro y concierto – software de diseño de iluminación.
Compulite – (Israel) iluminación de la hospitalidad – CompuCad – demo gratuita.
LITEPRO – (EE.UU.) arquitectónico, desde Columbia Lighting.
SOFTWARE CRESIT  teatro: Iluminación software.
DISEÑO Y REDACCIÓN INC
Asistente de LD – software de iluminación.
SOFTWARE ELITE – (EE.UU.) software de iluminación arquitectónica.
TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS AMBIENTAL – (EE.UU.) software de arquitectura. – A partir de los laboratorios de Berkeley
GENERAL ELECTRIC – (EE.UU., por GE) software de iluminación arquitectónica. (Descargar).
GELFILE – (EE.UU.) teatro, base de datos de filtro de color, de GAM
JOHN McKernon SOFTWARE teatro: «Lightwright ‘y’ Beamwright ‘.
Lightbeams por General Electric buen programa PAR, R y lámparas MR – libre
LIGHTCALC – (EE.UU.) software de arquitectura (menos de 100 dólares EE.UU.)
ANALISTAS DE ILUMINACIÓN – (USA) software de iluminación arquitectónica.
LUX ART – (Canadá) iluminación de la hospitalidad y el diseño del braguero – 3D.
PAUL PELLETIER SOFTWARE – (Canadá) iluminación de la hospitalidad, freeware.
RESPLANDOR – (EE.UU.) software de renderizado (de LBNL) (basado en UNIX)
RELUX INFORMAMATIK AG software de arquitectura – demos gratuitas.
ESPINA – (Reino Unido) software de iluminación arquitectónica, – libre
LAB LUZ VIRTUAL – (EE.UU.) buen software de iluminación espectacular.
VXC0 – (Suiza) PC basado en software y controlador DMX-512.

HERRAMIENTAS  DE ILUMINACIÓN

METROS ACT LTD . – (Reino Unido) portátiles fotómetros digitales.
CAMPO LA PLANTILLA DE LA FAMILIA – (EE.UU.) plantillas de redacción de plástico – símbolos de iluminación.
METROS GOSSEN LUZ – (de Bogen) medidores de luz fotográfica (Alemania).
LUZ INTERNACIONAL – (EE.UU.) Fuentes luminosas de medida (e información).
ASOCIADOS DE ILUMINACIÓN – (USA) plantillas de redacción de plástico – símbolos de iluminación.
MINOLTA CORP -. (EE.UU.) metros ligeros, metros color.
METROS SEKONIC – (EE.UU. sitio) medidores de luz de mano para la fotografía.
SPECTRA CINE INC – (EE.UU.) medidores de luz de mano para la fotografía.
SPER CIENTÍFICO – (EE.UU.) medidores de luz de mano, varios modelos.


OTROS PÁGINAS DE INTERÉS

DON Klipstein DE ILUMINACIÓN INFO CENTRE – (Teoría de iluminación) -. Este sitio cuenta con una excelente colección de documentos relacionados con la iluminación que se ocupan de la teoría básica y avanzada de las fuentes de luz (5 estrellas)

Iluminación y electrónica. desde ePANORAMA.NET .   Este es un sitio excepcional con una gran cantidad de productos electrónicos de información relacionada con la iluminación. Todo lo que quieres saber sobre iluminación y electrónica (y más) se puede encontrar aquí. Absolutamente excepcional! (Gracias a Tom Engdahl) (5 + estrellas)

LIGHTING.COM – (Iluminación arquitectónica) -. Este es un sitio bien presentado, con un buen motor de búsqueda de Iluminación, Iluminación Noticias, Enlaces de iluminación y un Foro de Iluminación (4 estrellas)

ILUMINACIÓN RESEARCH CENTER – (Iluminación arquitectónica) – Esto es un sitio de recursos grande, que ofrece información general, educativo y de productos relacionados. Hay muchos buenos enlaces a otros recursos de la iluminación. el Instituto Politécnico Rensselaer EE.UU.. (5 estrellas)

ILUMINACIÓN SYSTEMS INC -. (Iluminación arquitectónica) – un sitio en gran medida comercial que representa a cerca de 60 grandes fabricantes de iluminación. Tienen páginas de enlaces, noticias, recursos y material para leer. (4 estrellas)

LIGHTSEARCH.COM – (Iluminación arquitectónica) – Del Inter-Light (EE.UU.). Este sitio cuenta con un motor de búsqueda para encontrar un fabricante de iluminación específico o producto. Hay más de 3.500 empresas de iluminación en la base de datos, y todos tienen los números de teléfono, pero sólo unos pocos tienen vínculos de sitios web. (4 estrellas)

LIGHTSEEK – (Architectural Lighting) Este es un sitio de recursos para la industria de la iluminación del Reino Unido, con iluminación News, un producto y Guía del comprador y un Foro de Iluminación. (3 estrellas)

EL CENTRO DE ILUMINACIÓN – (Iluminación arquitectónica) – Un sitio con enlaces a fabricantes, contratistas y consultores. (Limitado) Por Edge Enterprises (EE.UU.) – (2 estrellas)

EL RECURSO DE ILUMINACIÓN – (Iluminación arquitectónica) -. una amplia gama de recursos de la iluminación y los vínculos con un buen número de documentos para leer (4 estrellas)

LISTA DE ILUMINACIÓN DEL FABRICANTE – (arquitectónica) – Una lista completa de enlaces – ftom eLocalElectricians.com (4 estrellas)


TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ILUMINACIÓN ESCÉNICA EN WWW.LUISPERDIGUERO.COM

 

Acceso directo a los DISEÑOS DE ILUMINACIÓN PARA DANZA de L. Perdiguero
Acceso directo DISEÑOS DE ILUMINACIÓN de L. Perdiguero

«Три поэмы» -The video (2 songs)- (Lighting design: Luis Perdiguero)

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА” 

«Three poems» by Kirill Radev

INTERNETsize
Lighting design: Luis Perdiguero

Fotography: Sergey Diyachkov sergdyachkov@gmail.com

 

TWO SPECIAL MOMENTS

TWO SONGS

Три поэмы

 (SONG I)

Choreography: Kirill Radev

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella «Russkaya konservatoriya» Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

 

Три поэмы

 (SONG II)

Choreography: Kirill Radev

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella «Russkaya konservatoriya» Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

 

 

SEE THE MAKING OFF… 

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА”

“SOUND ARCHITECTURE”

direct access to the lighting designs for dance luis Retriever
Direct access to the lighting designs for dance: Luis Perdiguero

 

Bio Luis Perdiguero

 

foto luisLuis Perdiguero (a.a.i.)

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, trabaja profesionalmente en teatro desde 1990; compagina la Docencia, con la Dirección técnica, la Escenografía  y los Diseños de Iluminación tanto para Teatro, Danza, Musicales e Iluminaciones Gran Formato.

Galardonado en la última edición 2022 de los premios ADE como mejor diseño de iluminación por «Rif, de Piojos y Gas Mostaza» y responsable del Diseño de Iluminación  de 5 espectáculos de Danza y Teatro («Baile de Bestias», «Rif, de Piojos y Gas Mostaza», «La Voz Eterna», «Turistas» y «El Lago») con 16 candidaturas en la XXV edición de los Premios Máx 2022, incluida el de mejor diseño de Iluminación por «Baile de Bestias», siendo ya  finalista por «El Lago» en los Premios Max 2021. Igualmente ha recibido el  Awards Broadway World Spain  a la Mejor Iluminación por «El Médico, El Musical» y el premio de  la Asociación de Directores de Escena al mejor Diseño de Iluminación por «Transición».

Entre sus próximos proyectos destacan los diseños de «Solo para Debora Martinez» para Rubén Olmo en el Ballet Nacional,  «Exhibit» y «Ohalá» para House of Sonamar, «Eterno» para Carlos Rodriguez y la Adaptación de «El Salto» para  Jesús Carmona.

Además de los espectáculos anteriormente citados, ha estrenado  este año la ópera «Goya, con la Música a otra parte»,  «Tea Rooms», «Siempreviva» y «Amores Flamencos».

Entre sus trabajos internacionales destacan  “Swan Lake” en la Opera de Detroit , en New York ha estrenado “Solea” y “Pálpito” (New York City Center), en Chicago «Iroko» y «Mar de Fuego»; en Londres, «La Chana», en  Francia  el musical “Adir” en el Teatro de la Ville de Paris y en Teatro Ballet de Moscow Sound Architecture y Ballad for a Madman.

Entre sus trabajos como iluminador para teatros nacionales en España destacan los realizados en el Centro Dramático Nacional (CDN): «Rif, de Piojos y Gas Mostaza», «Triángulo Azul», “Transición”, «Munchausen», “Drácula”, “Las tierras de Alvargonzalez”, “El hombre que quiso ser rey”, “Barcelona Mapa de Sombras” y “Los Niños Perdidos”; en la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC): “La judía de Toledo”, “La noche toledana” ,“El egoista”, “Todo es enredos amor” y “Del rey abajo ninguno”; en el Teatro de la Zarzuela y Liceo de Barcelona“Lago de los Cisnes”, «La casa de Bernada Alba».

Responsable del área de Nuevas Tecnologías y Vanguardias Teatrales del  Proyecto RETO-RED, Director del Centro  DIIVANT para el Desarrollo e Investigación  Internacional de las Vanguardias Artísticas y la Nuevas Tecnologías y del Master de Diseño de Iluminación DiiVANT, profesor titular de Iluminación, Nuevas Tecnologías y Espacio Sonoro de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESASCYL) y ex-director del Master de Iluminación del Instituto Europeo de Diseño (IED).

Del 2006 al 2008 fue Director Técnico del Centro Dramático Nacional bajo la dirección de Gerardo Vera, siendo anteriormente responsable de iluminación del Teatro Mira de Pozuelo y director técnico de las compañías Nuevo Ballet Español, Corella Ballet Castilla y León, Teatro de la Danza, Geografías Teatro, Teatro Meridional, Provisional Danza, Compañía de Carmen Cortes, Micomicón, Respira Teatro, Teatro del Olivar, Compañía de Adrian Daumas…

Más allá de los diseños de iluminación para teatro y danza ha realizado los diseños de luz arquitectónica del Festival de las Artes Visuales de Cáceres desde el año 2009, Carmina Burana en la ciudad de Cuenca, iluminaciones para galas nacionales (Premios Unión de actores) o festivales internacionales (“Life Festival” en Dublín).

.

 

TrabajandoLuis Perdiguero

Light technician director/designer and professor of the Royal School of Dramatic Art.

Graduated in Media Studies by the Complutense University of Madrid, Luis has worked as a professional in theatres since 1990; he combines teaching with technical management works and lighting and scenography designs.

Awarded by the Asociación de Directores de Escena (Stage Directors Association) with the ADE prize for Best lighting design in the play “Transición” and finalist in the upcoming awards for Musical Theatre in 2016 for “Hércules”.

Member of the Drama Research Lab Rivas Cherif from the National Drama Centre, in charge of new technologies and theatre innovation in the project RETO-RED, director of DIIVAN Centre for Development and Research of International cutting-edge art movements and new technologies, director of Stage Lighting Master’s degree in the European Institute of Design (IED), professor of Lighting design, new technologies and sound space of Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESASCYL) (Castilla y León Superior Drama School) and Lighting design professor for Scenography and exhibition sets Master’s degree in (IED).

Amongst his upcoming projects are the Lighting Design for “Realidad  3D-Danza” in Mexico City, finalise the lighting design of Retablo de la Virgen “Vulnerata” in the Real Colegio de los Ingleses of San Albano in Valladolid, premiere of “Cervantes Ejemplares” from Laila Ripoll y Mariano Llorente in Almagro, lighting design and scenography of “Perfiles Ocultos” directed by Mariano de Paco, lighting design of Greeneyedmonster led by Nina Reglero and produced by Teatro Calderón of Valladolid. Regarding dance, lighting and stage design of “Son”, a co-production of Centro Coreográfico Gallego and Nova Galega de Danza directed by Alberto Velasco from the original idea of Carlos Rodriguez. Also, stage design and lighting of “Yo Sofía”, produced by Teatro Español directed by Ignacio Garcia May.

He just released in the Spain the lighting design of “Todo irá Bien” by Jose Manuel Carrasco, set space and lighting design of “Hueyas” y “Capricho” for the EPDCYL, design for the last production from Teatro Meridional ¨Los Esclavos de mis Esclavos”, ¨Hércules” de Musical from Ricard Reguant, Lighting design for the awarded National Drama Literature prize “Triangulo Azul”. In Moscow, working for the Moscow Ballet, scenography and lighting design of ¨Laberinto” and” Tres Poemas”. All these shows are touring at the moment. Moreover, he has recently designed the lightning for ¨Las Mujeres del Monstruo¨ by Salva Bolta and Cliff¨ by Alberto Conejero, directed by Alberto Velasco.

From 2006 to 2008 Luis was the Technical Director of the Centro Dramático Nacional (Spanish National Drama School) under the direction of Gerardo Vera, being previously lighting manager of Teatro Mira de Pozuelo and Technical Manager of Nuevo Ballet Español, Corella Ballet Castilla y León, Teatro de la Danza, Geografías Teatro, Teatro Meridional, Provisional Danza, Compañía de Carmen Cortes, Micomicón, Respira Teatro, Teatro del Olivar, Compañía de Adrian Daumas…

As a lighting designer for Spanish Theatre, Luis stood out with the designs for the Centro Dramático Nacional (CDN) (National Drama School): “Triángulo Azul”, “Transición”, “Munchausen”, “Drácula”, “Las tierras de Alvargonzalez”, “El hombre que quiso ser rey”, “Barcelona Mapa de Sombras” and “Los Niños Perdidos”; for the Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) (Classical Theatre National Company) : “La noche toledana” ,“El egoista”, “Todo es enredos amor” and “Del rey abajo ninguno” and for the Teatro de la Zarzuela y Liceo of Barcelona: “Lago de los Cisnes”.

In United States, Luis carried out the lighting design for “Swan Lake” by Detroit Opera and “Solea” y “Pálpito” in New Your City Centre. In France “Adir” the Musical in the Theatre of the Ville de Paris and in Moscow “Sound Architecture”.

Other outstanding works recognized in musical, dance and theatre lighting design are : “El Mago de Oz”, “Amor Brujo”, “Malaga”, “Danny Roberta”, “La dama Boba”, “La Asamblea de las Mujeres”, “La Lección”, “Carmina Burana”, “Don Juan Tenorio”, “Yo Satán” and lighting design drama companies such as Teatro Meridional (“Cyrano”, “Una comedia Americana”, “Jaques el fatalista”, “la Negra”, “Miguel Hernández”…), Teatro Micomicón (“La dama boba”, “Santa Perpetua”, “Arte Nuevo de hacer comedias de este tiempo”, “Basta que me escuchen las estrella”…) or dance companies like Provisional Danza, Belen Maya, Rojas y Rodriguez, Nuevo Ballet Español o Corella Ballet Castilla y Leon.

Beyond his lighting designs for dance and drama shows, Luis has also design the architectural lighting for the Visual Arts Festival in Cáceres since 2009, Carmina Burana in Cuenca, lighting for national events such as Actors Union Awards, or international festivals (“Life Festival” in Dublín), being nominated for the best Lighting Design in the ADE Awards for “Barcelona Mapa de Sombras”. Furthermore, he is being actively involved in teaching and imparting seminars in the Royal Theatre of Madrid and Superior Drama School of Valladolid and Vigo

Acceso directo a los DISEÑOS DE ILUMINACIÓN PARA DANZA de L. Perdiguero
Acceso directo a los DISEÑOS DE ILUMINACIÓN PARA DANZA de L. Perdiguero