Las mejores aplicaciones de Teatro, Danza, Música, Iluminación, Diseño, Gestión, Producción, Nueva Tecnologías…. de uso directo en las Artes Escénicas.
Aplicaciones genéricas para todos… y especificas para cada sector artístico: teatro, danza, música, cine, edición, diseño de iluminación, gestión, producción teatral, web compañías teatro y danza, espectáculos y revistas de actualidad…
Cada semana una aplicación que te llegará directamente a tu correo electrónico al seguir la web.
Todas gratuitas.
Aplicaciones de uso que facilitan nuestro día a día de trabajo. Dirigidas a la producción, el diseño, la iluminación, el teatro, la música y el cine.
Aplicaciones que previamente hemos testado para poder comentarte y sugerirte en su uso.
Esta aplicación es perfecta para los actores, agentes, administradores y cualquier persona que quiera leer textos, guiones, libretos escritos en Final Draft… en su iPad y iPhone.
Se puede leer y tomar notas sobre la marcha, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Leer y tomar notas sobre la marcha
Leer A4 todos los formatos word y pages.
Organiza tus notas con ScriptNotes e informes ScriptNote
Buscar en toda la secuencia de comandos para los personajes, lugares, u otros elementos de script
Función automática de marcadores que asegura que se recoge justo donde lo dejaste
Leer los scripts de producción en serie nunca fue tan fácil
Trabajar en el set es más fácil
Colocar cada dialogo en un mismo color.
Indicar notas al lado de la página….
Señalar notas… memorias de luces, efectos sonido….
Guiones de transferencia desde el escritorio o la nube
Importación y exportación de secuencias de comandos mediante correo electrónico o Dropbox
Imprima de forma inalámbrica con AirPrint *
Scripts escritos en 14 idiomas diferentes para aparecer exactamente como lo hacen en la aplicación de escritorio
Las mejores aplicaciones de Teatro, Danza, Música, Iluminación, Diseño, Gestión, Producción, Nueva Tecnologías…. de uso directo en las Artes Escénicas.
Aplicaciones genéricas para todos… y especificas para cada sector artístico: teatro, danza, música, cine, edición, diseño de iluminación, gestión, producción teatral, web compañías teatro y danza, espectáculos y revistas de actualidad…
Cada semana una aplicación que te llegará directamente a tu correo electrónico al seguir la web.
Todas gratuitas.
Aplicaciones de uso que facilitan nuestro día a día de trabajo. Dirigidas a la producción, el diseño, la iluminación, el teatro, la música y el cine.
Aplicaciones que previamente hemos testado para poder comentarte y sugerirte en su uso.
Especialmente para iluminadores, escenógrafos, directores, constructores teatro…. cada vez más en uso, y ahora si quieres, incluso solo para poder abrir los planos cuando te los envíen… aunque no sepas usar el programa.
AutoCAD 360 (anteriormente AutoCAD WS) es la aplicación móvil oficial de AutoCAD.
Autodesk ® AutoCAD ® 360 es un dibujo móvil fácil de utilizar de forma gratuita y aplicación de la redacción que se extiende el poder de CAD más allá del escritorio.
AutoCAD 360 ofertas ver, editar y compartir dibujos CAD, simplificando línea roja, la documentación conforme a obra, y la revisión y aprobación en el sitio de diseño. Adición de una opcional Autodesk ® AutoCAD ® 360 Plan Pro amplía aún más el poder de la aplicación gratuita, trayendo capacidades adicionales para el campo.
Beneficios
Acceso dibujos de AutoCAD
Fácil de ver, editar y compartir dibujos de AutoCAD de Apple ® y Android ®smartphones y tabletas.
Simplifique visitas al sitio
Cerrar la brecha entre la oficina y el trabajo de campo con el intercambio transparente de dibujos a través de escritorio, web y dispositivos móviles.
Rápido, fácil revisión del diseño
Dibujos Redline rápidamente con una potente revisión del diseño y las herramientas disponibles de marcado-online y offline.
Colaborar con los demás
Colaborar en dibujos de AutoCAD con otros 360 usuarios en tiempo real con herramientas de intercambio integrados.
Dibujos de acceso en la web
Compañero AutoCAD aplicación web 360 permite un fácil acceso a sus dibujos de los navegadores web.
Las mejores aplicaciones de Teatro, Danza, Música, Iluminación, Diseño, Gestión, Producción, Nueva Tecnologías…. de uso directo en las Artes Escénicas.
En http://www.luisperdiguero.com comenzamos una nueva sección donde incluiremos las mejores aplicaciones para tu ordenador, tablet o smartphone.
Aplicaciones genéricas para todos… y especificas para cada sector artístico: teatro, danza, música, cine, edición, diseño de iluminación, gestión, producción teatral, web compañías teatro y danza, espectáculos y revistas de actualidad…
Cada semana una aplicación que te llegará directamente a tu correo electrónico al seguir la web.
Todas gratuitas.
Aplicaciones de uso que facilitan nuestro día a día de trabajo. Dirigidas a la producción, el diseño, la iluminación, el teatro, la música y el cine.
Aplicaciones que previamente hemos testado para poder comentarte y sugerirte en su uso.
HOY: SPLASHTOP
Comenzamos con una aplicación genérica, que tras probarla nos parece de una especial utilidad en nuestra sector y que funciona a la perfección.
Un escritorio remoto para iOS y Android.
Utilizada para acceder a todas las aplicaciones, archivos, vídeos y música de tu Mac o Windows PC, desde cualquier lugar.
Ya no tenemos que llevar el ordenador a cuestas…
desde nuestro teléfono…
en mitad de la gira…
podremos acceder a ese documento que nos falta y guardamos en nuestro ordenador.
Incluso aquellas aplicaciones que no puedes abrir desde tu tablet o teléfono, con esta aplicación podrás realizarlo.
Nos parece realmente práctica, un escritorio remoto de nuestro ordenador.
Además desde http://www.luisperdiguero.com te mandamos un enlace para que la pruebes gratuitamente durante una semana.
Pasado el tiempo… puedes acceder a tu escritorio igualmente desde tu aplicación, pero siempre que estés en la misma red.
INTERVENCIÓN DE NUEVAS TENCOLOGÍAS EN LA PUESTA EN ESCENA TEATRAL
Luis Perdiguero / Diseño de iluminación
bit_arTék. Colectivo para la investigación de las técnicas escénicas
Ion Garnica / Boceto coreográfico
Carlos Marchena / Coordinación escénica
Controles: camara virtual 3D, captura del color de la iluminación.
Fotografia Modelo lógico 3D Nube de puntos
Animación de una mesh
Controles de la animación: Multiplicar el numero de copias, velocidad del movimiento de la animación y velocidad de reproducción del vídeo/textura.
Tomas de video de los actores (el rostro con fondo negro) y convertir ésta película en la textura de una mesh que representa un busto humano.
Controles: camara virtual 3D, captura del color de la iluminación para el fondo de la escena.
Controles de la animación: Multiplicar el numero de copias, velocidad del movimiento de la animación y velocidad de reproducción del vídeo/textura.
Fotos sobre mesh con transformaciones grotescas
Shader de simulación de un océano: control online de la animación y captura el color de su entorno
La imagen del fondo se convierte en imágenes de las vanguardias históricas.
La imagen del mar, con la aceleración de los movimientos, va fundiendo a imágenes de las vanguardias históricas: constructivismo, futurismo, maquinismo, etc. Hasta que en un momento determinado ocupa la pantalla imágenes de “Metrópolis” de Fritz Lang.
Incorporación de todos los posibles juegos tecnológicos con la luz y el video.
Utilizar el sensor kinect para capturar a los actores y convertirlos en unos humanoides que se muestran en pantalla.
UNA LOCURA… QUIZA SI…
TRANSGRESIÓN Y BUSQUEDA
UN PLACER Y UN RETO PARTICIPAR EN EL PROCESO CREATIVO
Los primeros proyectos en el mundo de la escenografía con led se comenzaron a comienzos del año 2000.
Este nuevo tipo de iluminación espectacular permitió innumerables efectos de LUZ Y DE COLOR integrados en el propio decorado y en la escena.
Si revisamos algunas de las ventajas que los leds nos ofrecen, nos daremos cuenta el por qué son interesantes para incluirlos en los diseños escenográficos.
BAJO CONSUMO
Se ha conseguido mayor eficiencia lumínica comparándolo con otras fuentes de luz actuales. Los LED’s de última generación pueden superar los 130 lúmenes por vatio, siendo esta la mayor eficiencia que podemos encontrar en la tecnología de la iluminación, esto permite conseguir un ahorro energético no superado por ninguna otra fuente de luz.
Debido al bajo consumo, el cableado que se precisa puede ser notablemente inferior en sección, ahorramos cobre en muchas instalaciones, con lo que el peso se reduce considerablemente.
BAJA TENSIÓN
Los LED’s se alimentan con fuentes de tensión de 12V o 24V, al tratarse de una baja tensión se aumenta la seguridad y se reducen los riesgos de electrocución.
RESISTENCIA Y FIABLES
Al no poseer filamento se convierten en un elemento muy resistente a los golpes, manipulaciones, vibraciones y transporte. Los leds se pueden montar en muchos soportes e incluso en materiales flexibles por lo que podemos hacer formas complejas con ellos.
VERSATILIDAD
El pequeño tamaño de los LED’s hace que la iluminación sea la más versátil que las otras tecnologías que hoy podemos disponer.
BAJA TEMPERATURA
Al ser de bajo consumo de potencia, los LED’s emiten poco calor, es por ello que podemos incluirlos en pequeños espacios cerca de materiales que pueden ser susceptibles de ser dañados por la temperatura.
RESPUESTA INSTANTANEA
El encendido y apagado de los LED’s es instantáneo, por lo que es un aliado a rápidos cambios de estado, no se degradan por el número de encendidos.
REGULABLES
Los LED’s pueden ser regulables, permitiendo crear infinidad de colores y temperaturas de color mediante la mezcla de los colores RGB (Red, Green y Blue) o blancos cálidos y fríos.
Una vez que tenemos claro algunas de las muchas ventajas de los LED’s, describimos una de sus muchas aplicaciones, en concreto su aportación a Las nuevas Tecnologías de Las Artes Escénicas, como es la escenografía y decorados.
Saber interpretar los efectos que pretende el escenógrafo no es fácil y a veces encontrar las soluciones técnicas tampoco, es por ello que la empresa LEDINGLAB se ha especializado en las aplicaciones de LEDS en el mundo del decorado escenográfico.
ledinglab
José Manuel Leal y Víctor Navarro, de la mano de LEDINGLAB, y con Carles Pujol del Teatre Auditori de Sant Cugat, o Juanjo Llorens, fueron pioneros en España en la introducción de la tecnología led en la escenografía de teatros, musicales, eventos , iluminación arquitectónica (Luis Perdigureo-Urban Screen ), etc…
Uno de los primeros montajes donde introdujeron este avance tecnológico en la iluminación espectacular fue Spamalot (explicaremos su uso a partir de este montaje) que nos servirá para ver la importancia y versatilidad de su uso en la iluminación de escenografías del uso del led.
Son referente personal y aconsejable para cualquier evento que queráis desarrollar con esta tecnología led, para mi los profesionales más destacados del sector: Victor vicnavge2@gmail.com y José Manuel lealc@gmail.com (ingenieros) y Mambo Decorados a la hora de la construcción.
Mambo Decorados
SPAMALOT (Montaje)
Un ejemplo de ello fue el MUSICAL SPAMALOT, que para España adquirieron los derechos representación el grupo catalán Tricicle. Hicieron la adaptación al español para estrenarla en Barcelona en Septiembre de 2008 y luego en Madrid en Septiembre de 2009, consiguiendo superar las 450 representaciones entre ambas ciudades. En este musical se plantea una espectacular escenografía, complementándose con infinidad de efectos de luz y color conseguidos con más de 27.000 leds instalados en el propio decorado.
Al ser de formatos pequeños fue fácil integrarlos en el decorado, generalmente para crear efectos de retro iluminación, casi todas las partes del decorado formaban cajas de luz.
Todos los LED’s instalados se regularon mediante protocolo DMX. Más de 200 canales independientes se utilizaron para controlar los diferentes efectos de este espectacular decorado, siguiendo las pautas de la dirección escenográfica e iluminación del musical.
Como se ha comentado estos leds se alimentan a través de una fuente de baja tensión de 24V y a su vez a través de un decodificador DMX, este último es el encargado de generar una señal pulsante PWM con la cual se puede regular el flujo lumínico y el control total de cada sector.
Para cada parte que queramos un control independiente se ha de instalar un nuevo decodificador DMX, el cual le asignaremos un canal de control.
Todos los equipos de control y alimentación se montan en el propio decorado por lo que se convierte en un elemento independiente, como si se tratara de un foco que es conectado a la red DMX general, para controlarse a través de la mesa de luces.
Sin duda, gracias a estos pequeños componentes llamados LED y sus ventajas son los complementos ideales e indispensables para crear múltiples efectos visuales.
El resultado fue fantástico !!!!!
Imágenes cedidas por: NEOTRONIC IL.LUMINACIÓ – LEDINGLAB Agradecimientos: Teatre Auditori de Sant Cugat
Manifiesto, que se ha presentado en Guadalajara (Mexico), con motivo del Encuentro Internacional de Teatro, y donde explico las intenciones de creación de una red global de trabajo basada en las Vanguardias Teatrales y las Nueva Tecnologías.
En primer lugar agradecer a todos los ya integrantes de esta red su apoyo a una idea de investigación y trabajo, que han hecho, con su ayuda, que todo lo que eran intenciones, ya sea una realidad que comienza a dar sus frutos, y en especial a ARCYL por su apoyo e incluirla dentro del marco delas Enseñanzas Superiores e Investigaciones Artísticas.
Del mismo modo, invitar a todos aquellos que quieran participar en esta plataforma, desde la creación, investigación, estudio o cualquier área creativa, tienen las puertas abiertas para indicar sus ideas o proyectos con la única intención del desarrollo internacional de espectáculos basados en las vanguardias escénicas.
Apoyo Internacional, los mejores profesionales del medio e incluso las mejores escuelas de formación están ya en el proyecto. Ideas de futuro. Realidad presente.
1º. ENTRADA:
Manifiesto de intenciones presentado en el ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO en la ciudad de Guadalajara. Mexico
Luis Perdiguero Mínguez
Responsable de la Red Internacional de NUEVAS TECNOLOGIAS Y VANGUARDIAS TEATRALES del proyecto RETO-RED.
Con motivo del desarrollo, estudio y creación de proyectos vinculados a las Nuevas Técnologías y las Vanguardias Teatrales, Luis Perdiguero, está creando una red de trabajo que engloba a los artístas, creadores, productores, pensadores y escuelas de formación, más destacadas dentro de la nuevas tecnologías y las artes escénicas de todo el mundo.
Más allá de los proyectos de desarrollo e investigación con las Nuevas Tecnologías que está llevando a cabo en el ámbito de la danza con Mattew Bledsoe en EEUU y Asia (IMG ARTISTS – DIRECTOR OF SPECIAL PROJECTS, TOURING DIVISION), o en teatro con Jose Manuel Leal (Delegado de NEOTRONIC) en Europa.
Destacar también, gracias a la cooperación del IED (Istituto Europeo di Design), la prestigiosa institución educativa que engloba todas las disciplinas del diseño, la comunicación visual, la moda y el management, de contar con los mejores profesionales formados a través de sus masters, en la futura realización, materialización y ejecución de todas y cada uno de los proyectos e ideas que puedan surgir de la interrelación de proyectos de RETO-RED. Al igual que ofrece a los jóvenes creativos una formación completa de calidad y desarrollo artístico, gracias a sus destacados y prestigiosos profesores y programas de formación.
Una realidad ya palpable en los proyectos que Luis Perdiguero está desarrollando en sus trabajos personales dentro del ámbito de las nuevas tecnologías de integración artística, algunos de ellos son el reflejo de esta fusión de medios artísticos, reconocidos en muchos casos por la propia crítica y público.
– Tanto en danza (fusión):
“Titanium”
(crítica opera-world http://www.operaworld.es/titanium-danza-madrid/«…la fantástica iluminación de Luis Perdiguero, nos envolvió en un ambiente muy urbano, oscuro, de estética entre futurista y militar estilo “Matrix”…»
– En teatro:
Formando parte del Laboratorio de Rivas Cherif, del Centro Dramatico Nacional (España) o realizando diseños de iluminación como “Munchausen”, donde el videomapping se traslado al escenario junto con una iluminación de última generación.
– o también en espacios abiertos donde más de 150000 personas pudieron ver diferentes propuestas artísticas basadas en las Nuevas Tecnologías …(Carmina Burana, Festival de artes visuales de Caceres…).
“EL DESEO DE UNA IMAGINACIÓN CREATIVA EN COOPERACIÓN Y SIN LÍMITES”
En esta entrada de blog podréis indicar vuestras dudas, intenciones, ideas… Será actualizada con todas las acciones que se realicen.
Dar a seguir y directamente se os enviarán al correo…. nos vemos pronto.