Archivo de la categoría: Sound Architecture

Recortes Led / Nuevas tecnologías / Danza Clásica

«El Diseño de iluminación para Danza»

descarga

Moscow Ballet

Iluminación: Luis Perdiguero

“Labyrinth”

 

 

Uno de mis trabajos más difíciles y arriesgados: «Laberinto».

 

El ritmo y el espacio creado a través de la luz.

 

Introducción de las nuevas tecnologías en la danza clásica.

 

Iluminación led. Recortes led.

2014-02-25 16.12.10

 

Estructura arrítmica, transgresión espacial.

 

Dividir el espacio. Un juego de ajedrez, donde las piezas son los bailarines y el movimiento crea el espacio.

18 cuadriculas. 18 espacios.  Un único Tablero.

2014-02-25 16.23.18

 

Iluminación estroboscópica, temperatura de color del espacio en contraste al cuerpo del bailarín, búsqueda de la arritmia mediante la luz.

2014-02-25 20.33.05

 

2014-02-25 20.31.12

 

Acompañamiento, ruptura, lucha, búsqueda.

 

Laberinto… espacio… movimiento… DANZA.

 

Solo un juego. Y un placer…

 

Choreography: Konstantin Semenov

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella “Russkaya konservatoriya” Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

MOSCOW BALLET

 

 

SEE THE MAKING OFF… 

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА”

“SOUND ARCHITECTURE”

Diseños iluminación para danza
Diseños iluminación para danza

 

 

 

 

 

«ЛАБИРИНТ» / «Labyrinth» Moscow Ballet (Lighting design: L. Perdiguero)

«Diseños de iluminación de danza»                                        Luis Perdiguero Mínguez

АРХИТЕКТУРА ЗВУКА

 «ЛАБИРИНТ» / «Labyrinth»

 by Konstantin Semenov

MOCOW BALLET

labbb 222
Lighting design: Luis Perdiguero
labern
Lighting design: Luis Perdiguero
ZA5A0945
Lighting design: Luis Perdiguero
Laberinto 5
Lighting design: Luis Perdiguero
Laberinto 11
Lighting design: Luis Perdiguero

 

«ЛАБИРИНТ»

VIDEO

 

Choreography: Konstantin Semenov

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella «Russkaya konservatoriya» Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

MOSCOW BALLET

 

 

SEE THE MAKING OFF… 

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА”

“SOUND ARCHITECTURE”

direct access to the lighting designs for dance luis Retriever
Direct access to the lighting designs for dance: Luis Perdiguero

«Птицы под дождем» / «Birds under the rain» by kirill Radev (Lighting design: L. Perdiguero)

“THREE POEMS” 

Birds under the rain /  Птицы под дождем

 by Kirill Radev

MOCOW BALLET

Fotography: Sergey Diyachkov sergdyachkov@gmail.com

Lighting design: Luis Perdiguero
Lighting design: Luis Perdiguero
DSV_1330
Lighting design: Luis Perdiguero
T9eqzfSUEeM
Lighting design: Luis Perdiguero
Salto
Lighting design: Luis Perdiguero
ZA5A1140
Lighting design: Luis Perdiguero

TWO SPECIAL MOMENTS

TWO SONGS

Птицы под дождем

 (SONG I)

Choreography: Kirill Radev

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella «Russkaya konservatoriya» Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

MOSCOW BALLET

 

 Птицы под дождем

 (SONG II)

Choreography: Kirill Radev

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella «Russkaya konservatoriya» Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

MOSCOW BALLET

 

 

SEE THE MAKING OFF… 

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА”

“SOUND ARCHITECTURE”

direct access to the lighting designs for dance luis Retriever
Direct access to the lighting designs for dance: Luis Perdiguero

«Три поэмы» -The video (2 songs)- (Lighting design: Luis Perdiguero)

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА” 

«Three poems» by Kirill Radev

INTERNETsize
Lighting design: Luis Perdiguero

Fotography: Sergey Diyachkov sergdyachkov@gmail.com

 

TWO SPECIAL MOMENTS

TWO SONGS

Три поэмы

 (SONG I)

Choreography: Kirill Radev

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella «Russkaya konservatoriya» Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

 

Три поэмы

 (SONG II)

Choreography: Kirill Radev

Music: Yuriy Abodokov

(Chamber capella «Russkaya konservatoriya» Nikolay Khondzinsky)

Lighting Design: Luis Perdiguero

 

 

SEE THE MAKING OFF… 

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА”

“SOUND ARCHITECTURE”

direct access to the lighting designs for dance luis Retriever
Direct access to the lighting designs for dance: Luis Perdiguero

 

Bio Luis Perdiguero

 

foto luisLuis Perdiguero (a.a.i.)

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, trabaja profesionalmente en teatro desde 1990; compagina la Docencia, con la Dirección técnica, la Escenografía  y los Diseños de Iluminación tanto para Teatro, Danza, Musicales e Iluminaciones Gran Formato.

Galardonado en la última edición 2022 de los premios ADE como mejor diseño de iluminación por «Rif, de Piojos y Gas Mostaza» y responsable del Diseño de Iluminación  de 5 espectáculos de Danza y Teatro («Baile de Bestias», «Rif, de Piojos y Gas Mostaza», «La Voz Eterna», «Turistas» y «El Lago») con 16 candidaturas en la XXV edición de los Premios Máx 2022, incluida el de mejor diseño de Iluminación por «Baile de Bestias», siendo ya  finalista por «El Lago» en los Premios Max 2021. Igualmente ha recibido el  Awards Broadway World Spain  a la Mejor Iluminación por «El Médico, El Musical» y el premio de  la Asociación de Directores de Escena al mejor Diseño de Iluminación por «Transición».

Entre sus próximos proyectos destacan los diseños de «Solo para Debora Martinez» para Rubén Olmo en el Ballet Nacional,  «Exhibit» y «Ohalá» para House of Sonamar, «Eterno» para Carlos Rodriguez y la Adaptación de «El Salto» para  Jesús Carmona.

Además de los espectáculos anteriormente citados, ha estrenado  este año la ópera «Goya, con la Música a otra parte»,  «Tea Rooms», «Siempreviva» y «Amores Flamencos».

Entre sus trabajos internacionales destacan  “Swan Lake” en la Opera de Detroit , en New York ha estrenado “Solea” y “Pálpito” (New York City Center), en Chicago «Iroko» y «Mar de Fuego»; en Londres, «La Chana», en  Francia  el musical “Adir” en el Teatro de la Ville de Paris y en Teatro Ballet de Moscow Sound Architecture y Ballad for a Madman.

Entre sus trabajos como iluminador para teatros nacionales en España destacan los realizados en el Centro Dramático Nacional (CDN): «Rif, de Piojos y Gas Mostaza», «Triángulo Azul», “Transición”, «Munchausen», “Drácula”, “Las tierras de Alvargonzalez”, “El hombre que quiso ser rey”, “Barcelona Mapa de Sombras” y “Los Niños Perdidos”; en la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC): “La judía de Toledo”, “La noche toledana” ,“El egoista”, “Todo es enredos amor” y “Del rey abajo ninguno”; en el Teatro de la Zarzuela y Liceo de Barcelona“Lago de los Cisnes”, «La casa de Bernada Alba».

Responsable del área de Nuevas Tecnologías y Vanguardias Teatrales del  Proyecto RETO-RED, Director del Centro  DIIVANT para el Desarrollo e Investigación  Internacional de las Vanguardias Artísticas y la Nuevas Tecnologías y del Master de Diseño de Iluminación DiiVANT, profesor titular de Iluminación, Nuevas Tecnologías y Espacio Sonoro de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESASCYL) y ex-director del Master de Iluminación del Instituto Europeo de Diseño (IED).

Del 2006 al 2008 fue Director Técnico del Centro Dramático Nacional bajo la dirección de Gerardo Vera, siendo anteriormente responsable de iluminación del Teatro Mira de Pozuelo y director técnico de las compañías Nuevo Ballet Español, Corella Ballet Castilla y León, Teatro de la Danza, Geografías Teatro, Teatro Meridional, Provisional Danza, Compañía de Carmen Cortes, Micomicón, Respira Teatro, Teatro del Olivar, Compañía de Adrian Daumas…

Más allá de los diseños de iluminación para teatro y danza ha realizado los diseños de luz arquitectónica del Festival de las Artes Visuales de Cáceres desde el año 2009, Carmina Burana en la ciudad de Cuenca, iluminaciones para galas nacionales (Premios Unión de actores) o festivales internacionales (“Life Festival” en Dublín).

.

 

TrabajandoLuis Perdiguero

Light technician director/designer and professor of the Royal School of Dramatic Art.

Graduated in Media Studies by the Complutense University of Madrid, Luis has worked as a professional in theatres since 1990; he combines teaching with technical management works and lighting and scenography designs.

Awarded by the Asociación de Directores de Escena (Stage Directors Association) with the ADE prize for Best lighting design in the play “Transición” and finalist in the upcoming awards for Musical Theatre in 2016 for “Hércules”.

Member of the Drama Research Lab Rivas Cherif from the National Drama Centre, in charge of new technologies and theatre innovation in the project RETO-RED, director of DIIVAN Centre for Development and Research of International cutting-edge art movements and new technologies, director of Stage Lighting Master’s degree in the European Institute of Design (IED), professor of Lighting design, new technologies and sound space of Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESASCYL) (Castilla y León Superior Drama School) and Lighting design professor for Scenography and exhibition sets Master’s degree in (IED).

Amongst his upcoming projects are the Lighting Design for “Realidad  3D-Danza” in Mexico City, finalise the lighting design of Retablo de la Virgen “Vulnerata” in the Real Colegio de los Ingleses of San Albano in Valladolid, premiere of “Cervantes Ejemplares” from Laila Ripoll y Mariano Llorente in Almagro, lighting design and scenography of “Perfiles Ocultos” directed by Mariano de Paco, lighting design of Greeneyedmonster led by Nina Reglero and produced by Teatro Calderón of Valladolid. Regarding dance, lighting and stage design of “Son”, a co-production of Centro Coreográfico Gallego and Nova Galega de Danza directed by Alberto Velasco from the original idea of Carlos Rodriguez. Also, stage design and lighting of “Yo Sofía”, produced by Teatro Español directed by Ignacio Garcia May.

He just released in the Spain the lighting design of “Todo irá Bien” by Jose Manuel Carrasco, set space and lighting design of “Hueyas” y “Capricho” for the EPDCYL, design for the last production from Teatro Meridional ¨Los Esclavos de mis Esclavos”, ¨Hércules” de Musical from Ricard Reguant, Lighting design for the awarded National Drama Literature prize “Triangulo Azul”. In Moscow, working for the Moscow Ballet, scenography and lighting design of ¨Laberinto” and” Tres Poemas”. All these shows are touring at the moment. Moreover, he has recently designed the lightning for ¨Las Mujeres del Monstruo¨ by Salva Bolta and Cliff¨ by Alberto Conejero, directed by Alberto Velasco.

From 2006 to 2008 Luis was the Technical Director of the Centro Dramático Nacional (Spanish National Drama School) under the direction of Gerardo Vera, being previously lighting manager of Teatro Mira de Pozuelo and Technical Manager of Nuevo Ballet Español, Corella Ballet Castilla y León, Teatro de la Danza, Geografías Teatro, Teatro Meridional, Provisional Danza, Compañía de Carmen Cortes, Micomicón, Respira Teatro, Teatro del Olivar, Compañía de Adrian Daumas…

As a lighting designer for Spanish Theatre, Luis stood out with the designs for the Centro Dramático Nacional (CDN) (National Drama School): “Triángulo Azul”, “Transición”, “Munchausen”, “Drácula”, “Las tierras de Alvargonzalez”, “El hombre que quiso ser rey”, “Barcelona Mapa de Sombras” and “Los Niños Perdidos”; for the Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) (Classical Theatre National Company) : “La noche toledana” ,“El egoista”, “Todo es enredos amor” and “Del rey abajo ninguno” and for the Teatro de la Zarzuela y Liceo of Barcelona: “Lago de los Cisnes”.

In United States, Luis carried out the lighting design for “Swan Lake” by Detroit Opera and “Solea” y “Pálpito” in New Your City Centre. In France “Adir” the Musical in the Theatre of the Ville de Paris and in Moscow “Sound Architecture”.

Other outstanding works recognized in musical, dance and theatre lighting design are : “El Mago de Oz”, “Amor Brujo”, “Malaga”, “Danny Roberta”, “La dama Boba”, “La Asamblea de las Mujeres”, “La Lección”, “Carmina Burana”, “Don Juan Tenorio”, “Yo Satán” and lighting design drama companies such as Teatro Meridional (“Cyrano”, “Una comedia Americana”, “Jaques el fatalista”, “la Negra”, “Miguel Hernández”…), Teatro Micomicón (“La dama boba”, “Santa Perpetua”, “Arte Nuevo de hacer comedias de este tiempo”, “Basta que me escuchen las estrella”…) or dance companies like Provisional Danza, Belen Maya, Rojas y Rodriguez, Nuevo Ballet Español o Corella Ballet Castilla y Leon.

Beyond his lighting designs for dance and drama shows, Luis has also design the architectural lighting for the Visual Arts Festival in Cáceres since 2009, Carmina Burana in Cuenca, lighting for national events such as Actors Union Awards, or international festivals (“Life Festival” in Dublín), being nominated for the best Lighting Design in the ADE Awards for “Barcelona Mapa de Sombras”. Furthermore, he is being actively involved in teaching and imparting seminars in the Royal Theatre of Madrid and Superior Drama School of Valladolid and Vigo

Acceso directo a los DISEÑOS DE ILUMINACIÓN PARA DANZA de L. Perdiguero
Acceso directo a los DISEÑOS DE ILUMINACIÓN PARA DANZA de L. Perdiguero

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА” / “SOUND ARCHITECTURE”: Light scenography

Sound Architecture
Sound Architecture

“АРХИТЕКТУРА ЗВУКА” / “SOUND ARCHITECTURE”

«El Diseño de iluminación para Danza»

Primeras conversaciones

El diseño de iluminación escénico / Creación del espacio visual.

 

 

 

 

Dos son las partes en la que se compone el espectáculo “SOUND ARCHITECTURE”

Laberinto y Tres Poemas.

A su vez cada parte contiene tres coreografías.

Como responsable del espacio y del diseño de iluminación,  mi intención es la de crear una identidad propia del espectáculo en su conjunto, pero realizando una división estructural que defina claramente los dos estilos de sus coreógrafos. El propio nombre de cada una de ellas, ya nos da una clara imagen de su carácter. Laberinto y Tres Poemas.

En danza, antes de empezar a imaginar, lo primero es escuchar la música. Si hablábamos de dos coreógrafos con estilos diferentes, Konstantin Semenov y kirill Radev, sin lugar a dudas aquí hablamos de dos maestros compositores con dos estilos significativos, Boris Tchaikovsky y Yuri Abdokov. Todo ello nos ayudará a clarificar nuestras propuestas artísticas.

Lo primero a la hora de crear un espacio, es definir el carácter que le queremos dar. Una idea prima en todo momento. La luz. Que la iluminación sea la que cree el espacio visual. Sin interferencias externas. Sin elementos adicionales. Pero se quiere una luz arquitectónica, transgresora y plástica. Que defina la estructura (laberinto) y la belleza dramática (Poema).

Trabajo de Mesa, de creación e ideas para ir dando forma a nuestro diseño de iluminación.

Primeras conversaciones con los coreógrafos.

Primeras ideas para el diseño de iluminación…

2 Sin título

3

.. y primeros referentes para las propuestas de espacio

kONSTANRavennaFestival_PietraDiDiaspro_31aa

 

 

 

 

 

 

Escenario mitakPara todo ello, es importante saber el espacio donde vamos a representar el espectáculo y que posibilidades técnicas nos ofrece.

Composición y estructura del teatro.

Espacio de Baile.

Material Técnico.

Equipo de iluminación, elementos escenográficos, telas, gasas….

Tenemos que primero pedir el plano del teatro y toda aquella información adicional que nos ayude.

Teatro Ballet de Moscu (ZIL)

Plano TeatroEscenario

Primeras preguntas resueltas:

Teatro a la italiana con el auditorio en Arena

11 metros por 11 metros para la zona de baile

Hay varas motorizadas, móviles, ciclorama, linolium negro, patas y bambalinas negras…. Pero no hay recortes (solo contamos con 10)… que raro y que difícil si queremos una luz arquitectónica. No importa, lo primero, plantear el espacio… lo segundo, resolverlo. Y aquí todos son facilidades.

BALLET

Agradecer al Teatro Ballet de Moscu todas las facilidades que están poniendo a todos y cada una de mis proposiciones, y de igual modo, extender  este  agradecimiento a Peroni (Javier, Maurizio y Maximiniam) que como siempre han resuelto muchas de estas ideas desde de un punto de vista práctico (os puedo asegurar que no es fácil las gestiones administrativas a tres bandas España-Italia-Rusia)

 

 

 

 

 

Tras todos estos planteamientos iniciales: dos son las conclusiones.

Laberinto: La luz como creación del espacio estructural. Con apoyo de videoproyección. Una imagen. Sencillez. Un Mera ruptura estética.

Tres Poemas: Espacio de transgresión con la luz y la ruptura visual. Juego de telones y transparencias. Resuelto con Patas, Telones y una Tripolina. No existe en el teatro. (Peroni nos resuelve la carencia).

Os enseño una imagen de un Tripolina, para los que no la conoceis. Es una propuesta personal que creo puede dar mucho juego y a la que podemos sacar mucho partido.

Tripolina

Mi planteamientoo para Laberinto lo realizo desde la práctica: compro los gobos, los pruebos, realizo pruebas de colores, los mezclo con diferentes tipos de humo.. y presento la propuesta.

SCENOGRAPHY OF LIGHT:

LABYRINTH

Gobo: Rosco Chessboard

nº: 78049

unit: 12

Size (depends of profile)

GOBO 1

Profile 25/50º 1000w: 12 unit

desconocido

Gobo: VERTICAL BLIND

nº: 77718

unit: 6

Size (depends of profile)

gobo 2

Profile 25/50º 1000w: 6 unit

desconocido 2

1 or 2 smoke machine hazer and 2 fans

fans hazer

and 1 image with i projector 8.000-10000 lumens in the auditorium

videoproyector

linolium grey or white without brightness

linolium blanco linolium gris

Mi planteamiento para Tres Poemas depende más de las posibilidades de emplazamiento y la resolución visual. Al ser más transgresora y novedosa tendré que verla  en el espacio.

Realizo una primera implantación de todo ello y se lo mando para confirmaciónDance Space %22Sound Arquitecture%22De nuevo repetir mi agradecimiento al Ballet de Moscu. Todos son facilidades en este primer proceso de realización del diseño de iluminación de «Sound Architecture».

Como se resolverá… lo iremos contando en Como se hizo… «Sound Architecture»

El color, los figurines, la resolución de las coreografías con la luz…

Solo nos quedan 15 días para entrar en el teatro… hay que empezar a resolver, limpiar de las propuestas y quedarnos con lo definitivo…

Pero todavía queda mucho.

El miércoles que viene… Danza en luisperdiguero.com

Acceso directo Diseños iluminación: Luis Perdiguero
Acceso directo Diseños iluminación: Luis Perdiguero

«АРХИТЕКТУРА ЗВУКА» de Konstantin Semenov y Kirill Radev. Ballet de Moscow

BALLETCon motivo del estreno mundial en Moscow el 28 de Febrero de «АРХИТЕКТУРА ЗВУКА» / “SOUND ARCHITECTURE”, producción del Ballet de Moscú, os invito a que compartais con nosotros todo el proceso de creación de un espectáculo de danza.

Vivir junto a los coreógrafos, bailarines, productores, técnicos, músicos… los días previos al  estreno.

..y ver como influye todo ello, en el diseño de iluminación del espectáculo.

Todo será una mera excusa para que conozcais el Ballet de Moscú por dentro.

Comenzaré por presentaros el Espectáculo y al Equipo Artístico

Todo los Miércoles DANZA en luisperdiguero.com

(Dale a seguir y recibirás todas las actualizaciones directamente en tu correo electrónico)

 

 

«АРХИТЕКТУРА ЗВУКА» 

«ARQUITECTURA DE SONIDO»

“SOUND ARCHITECTURE”

image11-400x300

 

Parte I

 «El laberinto»

 Música: Boris Tchaikovsky

Coreografía: Konstantin Semenov

Vestuario: Glorioso Martinovic

Diseñador de iluminación: Luis Perdiguero

 

 

Una de las obras emblemáticas de la música instrumental del siglo XX – Concierto para Piano y Orquesta de Boris Tchaikovsky. Nunca antes esta música, con su fantástica simbolismo cosmogónico, se ha interpretado en un escenario de ballet.  Un laberinto donde la luz, el dolor y el amor para ver y sentir una inexplicable belleza que normalmente se oculta tras el horizonte

 

1524790_497259853728086_1954058905_n

 

 

 

Parte II

 «Tres Poemas»:

Música: Yuri Abdokov

Coreografía: kirill Radev

Vestuario: Glorioso Martinovic

Diseñador de iluminación: Luis Perdiguero

 

 

 

 

 

Yuri Abdokova, uno de los pocos estudiantes de Boris Tchaikovsky, crea este pensamiento musical sobre la vida y la muerte. Un planteamiento eterno y sin resolver. Kirill  Radev coreografía una de las piezas más bonitas de la danza contemporanea actual. Espacio transgresor y novedoso. La luz como elemento de unión.

 

 

COREOGRAFOS

Константин-Семенов-150x150Konstantin Semenov (nacido en 1984) – Trabaja en la Moscow Academic Music Theatre, en Kansas Stanislavsky y VINemirovich-Danchenko. Laureado en diferentes concursos internacionales. Desde el año 2010, como coreógrafo crea su propio trabajo. Colabora con los principales artistas y compañías de Rusia y Japón.  Según los críticos, K. Semenov pertenece a un estilo reflexivo de interpretación de la más alta calidad artística. Música orientada y coreografiada con diferentes estilos y épocas, encuentra formas vivas, paradójicas, pero siempre convincentes de su forma de realización plástica.  Actualmente, Konstantin Semenov realiza otras actividades artísticas como la creación monografía de arte dedicada a la obra de Jiri Kylian.

                                   


Кирилл-Радев-150x150Kirill Radev (n. 1981) – Graduado por la Academia de Ballet Ruso,  AYVaganova (San Petersburgo) y la Academia Bolshoi. Ganador de numerosos concursos internacionales. Desde 2007 trabaja con Corella Ballet y Barcelona Ballet (España). Destacan sus coregorafías para los principales ballets de Europa y América. La crítica internacional ha dicho de él: artista de múltiples talentos, un magnífico bailarín, con una técnica perfecta y un especial carácter para interpretar el ballet. Desarrolla sus trabajos desde la belleza y la armonía. La prensa europea destaca su especial estilo coreográfico, con un especial significado a su nobleza artística. Belleza en estado puro.

 

COMPOSITORES

image2Boris Tchaikovsky  (1925-1996) – El más grande compositor de la sinfonía del siglo XX. Trainee Shostakovich y N. Myaskovsky (composición), L. Oborina (piano). Artista del Pueblo de la URSS, galardonado con el Premio Estatal de la URSS. Uno de los compositores más momentáneas independientes rusos del siglo pasado. Obras de auto (Mstislav Rostropovich, A. Hauk, S. Frontier Justice, Kirill Kondrashin, Galina Vishnevskaya, R. Barshay, V. Pikayzen, fedoseev, etc) y de las mejores orquestas del mundo. El cuerpo principal de las obras del compositor – las grandes obras sinfónicas. Estreno de la Violonchelo, Piano, Concierto para violín, Segundo y sinfonías «Sevastopol», poemas sinfónicos «Adolescente» (Dostoievski), «Viento de Siberia», «Música para Orquesta» cantata «Signos del Zodiaco» y otros se convirtieron en eventos culturales en mundial . El lenguaje, estética y posición moral Tchaikovsky exclusivo para el arte del siglo XX. Georgy Sviridov por lo caracteriza su colega: «Boris Tchaikovsky arregla para encontrarse a sí mismo, a encontrar su camino en el colorido mundo de la música moderna, su propio tema en el arte. Su mundo espiritual – un mundo de pasiones puras y sublimes … »   Los últimos años de su vida, Boris Tchaikovsky enseñó en la Academia Rusa de Música y fue el último gran compositor y maestro del siglo XX.

Yuri Abdokov (nacido en 1967) – Compositor y  profesor en el Conservatorio Estatal de Moscú PI Tchaikovsky. Uno de los pocos estudiantes favoritos de Boris Tchaikovsky. Además de las clases en el conservatorio, ha trabajado 15 años en el proyecto «Historia de los estilos orquestales» para compositores y directores de orquesta, que reúne a jóvenes músicos con más talento de todo el mundo. Es también profesor visitante en la Academia de Moscú de Coreografía (Bolshoi Academy). Autor de la monografía «La coreografía poética musical: una vista del compositor,» reconocido en los círculos profesionales como una obra clásica. Abdokova mantiene un estilo único para el arte contemporáneo: la  pureza y elegancia combinados con la escritura confesional, el poder y las imágenes de la nobleza.

 

 

EQUIPO ARTÍSTICO

VESTUARIO

 Славна-150x150Lavna Martinovic (Serbia-Alemania) – Diseñadora de vestuario. Trabaja como estilista, maquilladora y diseñadora de vestuario en la industria de la música y el cine. Trajes diseñados para estrellas como Chloe Sevigny, Tori Spelling, Pink, Usher, Aerosmith, etc Además trabaja en  las revistas de moda: Harpers Bazaar, Cosmopolitan, Marie Claire, Soma, Vogue. Martinovic es la diseñadora de vestuario de la película aclamada «Beautiful Now», «La mujer que todo el mundo quiere», «Siete y media», etc,  En el año 2001 en Los Angeles  fue nominado para MVPA en la categoría «mejor maquillaje en el video musical.» Festival de Cine de Zlatna Mimoza Herceg Novi ganó «Mejor vestuario» para la película «Siete y media».


DISEÑO DE ILUMINACIÓN Y

ESPACIO 

Curriculum

Luis Perdiguero

curriculum